Mi reseña:
___________________________
"Hablar con alguien que conoció a tus muertos es la única forma de no quedarse sola con ellos."
___________________________
Viví gran parte de mi vida cerca de una línea de tren y crucé las vías a diario durante casi 20 años. También, más tarde y durante mucho tiempo, usé ese transporte todos los días. El tren, un medio que evita el tránsito, que siempre me permitió leer, en donde escuché grupos musicales de todo tipo, compré biromes, chocolates, pañuelitos. Gran amor por el tren. Sin embargo, mucho respeto también. Siempre había que mirar antes de cruzar, aunque la barrera estuviese arriba. Todos sabíamos de algún accidente, de alguna tragedia.
La narradora de Vías de Extinción perdió a su hijo en unas vías de tren que ya no existen; hoy hay un puente y el tren pasa por arriba permitiendo a los autos y peatones cruzar sin esperar. Pedir un deseo bajo un puente ferroviario cuando el tren pasa se ha vuelto para muchxs una costumbre. Yo misma lo hice muchas veces. ¿Qué puede desear una madre que ha perdido a su hijo bajo ese puente?
Vías de extinción, sin embargo, no es una historia sobre una tragedia. Lo trágico funciona como disparador de un recorrido familiar atravesado por las vías. Vías que se veían desde el balcón de un abuelo, desde una ventana; trenes que fueron testigos de muertes, que fueron espacio de asesinato. En menos de 100 páginas, Ana López te lleva de la mano por ese camino concluyente, que a la vez se abre a nuevas historias y posibilidades; por ese trayecto incierto de estaciones abandonadas, de recorridos y vías. Unas vías que con sus trenes, los que están y los que ya no están, se cruzan como caminos de vida.
Vías de Extinción es una novela breve, profunda y muy bien escrita. La recomiendo.
Editorial: Mandrágora
Vías de extinción - Ana López
Mi reseña:
___________________________
"Hablar con alguien que conoció a tus muertos es la única forma de no quedarse sola con ellos."
___________________________
Viví gran parte de mi vida cerca de una línea de tren y crucé las vías a diario durante casi 20 años. También, más tarde y durante mucho tiempo, usé ese transporte todos los días. El tren, un medio que evita el tránsito, que siempre me permitió leer, en donde escuché grupos musicales de todo tipo, compré biromes, chocolates, pañuelitos. Gran amor por el tren. Sin embargo, mucho respeto también. Siempre había que mirar antes de cruzar, aunque la barrera estuviese arriba. Todos sabíamos de algún accidente, de alguna tragedia.
La narradora de Vías de Extinción perdió a su hijo en unas vías de tren que ya no existen; hoy hay un puente y el tren pasa por arriba permitiendo a los autos y peatones cruzar sin esperar. Pedir un deseo bajo un puente ferroviario cuando el tren pasa se ha vuelto para muchxs una costumbre. Yo misma lo hice muchas veces. ¿Qué puede desear una madre que ha perdido a su hijo bajo ese puente?
Vías de extinción, sin embargo, no es una historia sobre una tragedia. Lo trágico funciona como disparador de un recorrido familiar atravesado por las vías. Vías que se veían desde el balcón de un abuelo, desde una ventana; trenes que fueron testigos de muertes, que fueron espacio de asesinato. En menos de 100 páginas, Ana López te lleva de la mano por ese camino concluyente, que a la vez se abre a nuevas historias y posibilidades; por ese trayecto incierto de estaciones abandonadas, de recorridos y vías. Unas vías que con sus trenes, los que están y los que ya no están, se cruzan como caminos de vida.
Vías de Extinción es una novela breve, profunda y muy bien escrita. La recomiendo.
Editorial: Mandrágora
Productos similares

1 cuota de $15.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000,00 |














1 cuota de $15.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000,00 |









2 cuotas de $9.279,00 | Total $18.558,00 | |
3 cuotas de $6.458,00 | Total $19.374,00 | |
6 cuotas de $3.744,50 | Total $22.467,00 | |
9 cuotas de $2.764,17 | Total $24.877,50 | |
12 cuotas de $2.251,25 | Total $27.015,00 | |
24 cuotas de $1.880,31 | Total $45.127,50 |







3 cuotas de $7.014,50 | Total $21.043,50 | |
6 cuotas de $4.390,00 | Total $26.340,00 |

3 cuotas de $7.350,00 | Total $22.050,00 | |
6 cuotas de $4.730,00 | Total $28.380,00 |

18 cuotas de $2.027,00 | Total $36.486,00 |







