Mi reseña:
"Es tan raro lo de los ojos en el Once, donde casi todos son turcos, oliva y oscuros: ser rubia y tener los ojos claros, aunque no fueran ni verdes ni azules, solamente miel como los míos, ya te ponían en un lugar de ventaja respecto de las otras chicas, pero una ventaja insoslayable, no relativa, una ventaja que podías pesar en una balanza."
______________
Tamara nació y creció en el Once, el barrio en donde vive una gran comunidad de judíos. Cuando tenía 6 años, su padre, con sólo 28, murió en el atentado a la AMIA el 18 de julio de 1994. Su madre nunca se volvió a casar. Tamara, junto a sus dos hermanas, creció en un hogar sin hombres, en un hogar matriarcal. Con una voz irónica, Tamara nos mostrará ese mundo del que quiso alejarse; el colegio primario judío, sus compañeras que siguieron una vida estrictamente judía y con las que ya no tiene vínculo; las mujeres judías que cubren su pelo con una peluca, y el natural y el cuero cabelludo se deterioran lentamente; las narices "irrevocablemente judía(s) (...) sin arreglo". "Yo quiero vivir más rápido pero me duele la espalda", dice.
Hoy Tamara no pertenece a ese mundo en el que creció. "De entre las tres (es) la que más se peleó con todo lo que era (su) familia y con lo que quedaba de (su) papá. No (va) al templo ni a Kippur. (...) Crece la mitología sobre (ella): es como si todos (le) tuvieran miedo." Hoy Tamara es mayor de lo que era su mamá cuando la tuvo, tiene la edad de cuando enviudó y la edad que tenía su papá cuando murió. Lleva una vida distinta, tiempos distintos, vivió otras experiencias, experimentó la sexualidad más libremente, sin restricciones sin sentido. Disfruta de salir a caminar por el barrio en el medio de la noche y observa en detalle el comportamiento de las personas. Y sobre eso ella puede escribir. Sobre la vida distinta, sobre el hogar diferente. Sobre la vida elegida. Hoy ella puede comprarse un departamento gracias a la indemnización del Estado por la muerte de su padre. "Las únicas ricas de toda la familia", gracias al atentado. Que ironía ¿no?
Editorial: Emecé
Todas nuestras maldiciones se cumplieron - Tamara Tenenbaum
Mi reseña:
"Es tan raro lo de los ojos en el Once, donde casi todos son turcos, oliva y oscuros: ser rubia y tener los ojos claros, aunque no fueran ni verdes ni azules, solamente miel como los míos, ya te ponían en un lugar de ventaja respecto de las otras chicas, pero una ventaja insoslayable, no relativa, una ventaja que podías pesar en una balanza."
______________
Tamara nació y creció en el Once, el barrio en donde vive una gran comunidad de judíos. Cuando tenía 6 años, su padre, con sólo 28, murió en el atentado a la AMIA el 18 de julio de 1994. Su madre nunca se volvió a casar. Tamara, junto a sus dos hermanas, creció en un hogar sin hombres, en un hogar matriarcal. Con una voz irónica, Tamara nos mostrará ese mundo del que quiso alejarse; el colegio primario judío, sus compañeras que siguieron una vida estrictamente judía y con las que ya no tiene vínculo; las mujeres judías que cubren su pelo con una peluca, y el natural y el cuero cabelludo se deterioran lentamente; las narices "irrevocablemente judía(s) (...) sin arreglo". "Yo quiero vivir más rápido pero me duele la espalda", dice.
Hoy Tamara no pertenece a ese mundo en el que creció. "De entre las tres (es) la que más se peleó con todo lo que era (su) familia y con lo que quedaba de (su) papá. No (va) al templo ni a Kippur. (...) Crece la mitología sobre (ella): es como si todos (le) tuvieran miedo." Hoy Tamara es mayor de lo que era su mamá cuando la tuvo, tiene la edad de cuando enviudó y la edad que tenía su papá cuando murió. Lleva una vida distinta, tiempos distintos, vivió otras experiencias, experimentó la sexualidad más libremente, sin restricciones sin sentido. Disfruta de salir a caminar por el barrio en el medio de la noche y observa en detalle el comportamiento de las personas. Y sobre eso ella puede escribir. Sobre la vida distinta, sobre el hogar diferente. Sobre la vida elegida. Hoy ella puede comprarse un departamento gracias a la indemnización del Estado por la muerte de su padre. "Las únicas ricas de toda la familia", gracias al atentado. Que ironía ¿no?
Editorial: Emecé
Productos similares
1 cuota de $5.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $5.200,00 |
1 cuota de $5.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $5.200,00 |
2 cuotas de $3.216,72 | Total $6.433,44 | |
3 cuotas de $2.238,77 | Total $6.716,32 | |
6 cuotas de $1.298,09 | Total $7.788,56 | |
9 cuotas de $958,24 | Total $8.624,20 | |
12 cuotas de $780,43 | Total $9.365,20 | |
24 cuotas de $651,84 | Total $15.644,20 |
3 cuotas de $2.431,69 | Total $7.295,08 | |
6 cuotas de $1.521,87 | Total $9.131,20 |
3 cuotas de $2.548,00 | Total $7.644,00 | |
6 cuotas de $1.639,73 | Total $9.838,40 |
18 cuotas de $702,69 | Total $12.648,48 |