Mi reseña:

"Trata de no meterse por ese túnel mental que se abre frente a él como una boca enorme, de no ahondar en esa idea de que una crisis también podría salvarlos a ellos, podría barrer con los pequeños problemas que se les clavan como astillas: la vaca, los terneros muertos, el hijo que se va a la universidad, las tierras que quiere comprar o el hecho de que el cuerpo de ella ya no lo atraiga. Una crisis les recordaría que lo importante es la vida y que hay que tomar lo que se puede con alegría. Se le ocurre una idea enfermiza: la desgracia de su padre fue una bendición."
_______________________
Gareth vive con su mujer, Kate, y sus dos hijos, Dylan y Emmy, en una granja en Gales. La situación compleja en la granja junto a la lectura de las memorias de su padre lo llevan a Gareth a cuestionarse cómo seguir con su vida; la relación con su mujer se ha desgastado, una tristeza inmensa parece consumirla por dentro y los dolores de cabeza no la dejan pensar. Él tiene planes de agrandar la granja, de construir, pero todo es incierto: lo que puede suceder y lo que él quiere que suceda.
El narrador no sólo se centra en Gareth sino que nos muestra destellos de lo que atraviesan los otros personajes, incluso los animales: sus pasos, sus movimientos, hasta quizás lo que sienten. Son de hecho los animales y la naturaleza el foco central en la novela. La vida aparentemente simple de ésta familia que esconde conflictos y angustias sucede en un entorno hostil, en un ámbito sofocante en el que "el sol (es) implacable", en el que de fondo se escucha el zumbido de las moscas, en el que los terneros nacen muertos, los patos invaden, los cerdos se enferman, "el calor quema como al acercar la mano a una plancha." En una tierra sedienta y "muerta de hambre", Gareth desea que algo cambie, que algo los haga tocar fondo y desde ahí empezar de nuevo.

Editorial: Chai

Tiempo sin lluvia - Cynan Jones

$9.900,00
Sin stock
Tiempo sin lluvia - Cynan Jones $9.900,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Mi reseña:

"Trata de no meterse por ese túnel mental que se abre frente a él como una boca enorme, de no ahondar en esa idea de que una crisis también podría salvarlos a ellos, podría barrer con los pequeños problemas que se les clavan como astillas: la vaca, los terneros muertos, el hijo que se va a la universidad, las tierras que quiere comprar o el hecho de que el cuerpo de ella ya no lo atraiga. Una crisis les recordaría que lo importante es la vida y que hay que tomar lo que se puede con alegría. Se le ocurre una idea enfermiza: la desgracia de su padre fue una bendición."
_______________________
Gareth vive con su mujer, Kate, y sus dos hijos, Dylan y Emmy, en una granja en Gales. La situación compleja en la granja junto a la lectura de las memorias de su padre lo llevan a Gareth a cuestionarse cómo seguir con su vida; la relación con su mujer se ha desgastado, una tristeza inmensa parece consumirla por dentro y los dolores de cabeza no la dejan pensar. Él tiene planes de agrandar la granja, de construir, pero todo es incierto: lo que puede suceder y lo que él quiere que suceda.
El narrador no sólo se centra en Gareth sino que nos muestra destellos de lo que atraviesan los otros personajes, incluso los animales: sus pasos, sus movimientos, hasta quizás lo que sienten. Son de hecho los animales y la naturaleza el foco central en la novela. La vida aparentemente simple de ésta familia que esconde conflictos y angustias sucede en un entorno hostil, en un ámbito sofocante en el que "el sol (es) implacable", en el que de fondo se escucha el zumbido de las moscas, en el que los terneros nacen muertos, los patos invaden, los cerdos se enferman, "el calor quema como al acercar la mano a una plancha." En una tierra sedienta y "muerta de hambre", Gareth desea que algo cambie, que algo los haga tocar fondo y desde ahí empezar de nuevo.

Editorial: Chai