Mi reseña:
« Dicen que eso es la felicidad: nunca sentir que sería mejor estar en otra parte, nunca sentir que sería mejor ser alguien más. Otra persona. Alguien más joven, más viejo. Alguien mejor».
__________________________
Gonzalo se enamora de Carla y de la poesía a los 16 años, a principios de los 90. Tienen la relación que pueden tener en ese momento, una pasional, cambiante y breve. Cuando se encuentran 9 años después, Gonzalo escribe poesía, pero no termina de sentirse un verdadero poeta, y Carla es madre de Vicente, un niño de 6 años. Y acá empieza una de las historias más hermosas que leí.
Si bien la poesía y el mundo de los poetas chilenos es medular entre los personajes, para mí «Poeta chileno» es centralmente una historia familiar. Aborda el tema de la paternidad biológica y adoptiva desde una perspectiva poco usual y nos invita a reflexionar, ¿quién es el padre para el niño, el biológico, el que lo cría, o ambos? ¿Quién tiene más derecho y más libertad de quedarse o irse?
Me recordó mucho lo que el personaje de «Esta herida llena de peces» de Lorena Salazar Masso también se pregunta: una madre ¿es la biológica o la que está?
«Poeta chileno» te absorbe con suavidad y dulzura, te susurra, te conmueve, te hacer reír y llorar; es de una enorme belleza. De verdad, no te la pierdas.
Editorial: Anagrama
Poeta chileno - Alejandro Zambra
Mi reseña:
« Dicen que eso es la felicidad: nunca sentir que sería mejor estar en otra parte, nunca sentir que sería mejor ser alguien más. Otra persona. Alguien más joven, más viejo. Alguien mejor».
__________________________
Gonzalo se enamora de Carla y de la poesía a los 16 años, a principios de los 90. Tienen la relación que pueden tener en ese momento, una pasional, cambiante y breve. Cuando se encuentran 9 años después, Gonzalo escribe poesía, pero no termina de sentirse un verdadero poeta, y Carla es madre de Vicente, un niño de 6 años. Y acá empieza una de las historias más hermosas que leí.
Si bien la poesía y el mundo de los poetas chilenos es medular entre los personajes, para mí «Poeta chileno» es centralmente una historia familiar. Aborda el tema de la paternidad biológica y adoptiva desde una perspectiva poco usual y nos invita a reflexionar, ¿quién es el padre para el niño, el biológico, el que lo cría, o ambos? ¿Quién tiene más derecho y más libertad de quedarse o irse?
Me recordó mucho lo que el personaje de «Esta herida llena de peces» de Lorena Salazar Masso también se pregunta: una madre ¿es la biológica o la que está?
«Poeta chileno» te absorbe con suavidad y dulzura, te susurra, te conmueve, te hacer reír y llorar; es de una enorme belleza. De verdad, no te la pierdas.
Editorial: Anagrama
Productos similares

1 cuota de $31.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.000,00 |














1 cuota de $31.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.000,00 |









2 cuotas de $19.176,60 | Total $38.353,20 | |
3 cuotas de $13.346,53 | Total $40.039,60 | |
6 cuotas de $7.738,63 | Total $46.431,80 | |
9 cuotas de $5.712,61 | Total $51.413,50 | |
12 cuotas de $4.652,58 | Total $55.831,00 | |
24 cuotas de $3.885,98 | Total $93.263,50 |







3 cuotas de $14.496,63 | Total $43.489,90 | |
6 cuotas de $9.072,67 | Total $54.436,00 |

3 cuotas de $15.190,00 | Total $45.570,00 | |
6 cuotas de $9.775,33 | Total $58.652,00 |

18 cuotas de $4.189,13 | Total $75.404,40 |







