Mi reseña:

“Si estás triste, te alegra. Si estás demasiado eufórico te calma, si necesitas energía te la da. Es una droga peligrosa porque te da lo que necesitas, siempre, una droga inteligente que suple las necesidades, satisface los deseos. Puede hacer feliz a cualquiera. Y no deja ningún efecto secundario, ni dolor de cabeza, nada.”
________________
En un laboratorio en Colombia, un médico estudia los efectos que tiene una nueva droga que se consigue de una flor autóctona y que sólo tiene efecto en mujeres. Su trabajo es administrársela a cuatro mujeres anónimas de entre 28 y 34 años de edad y observar sus reacciones. Cual conejillos de india, se les asigna un número. Todas parecen sentir placer pero se mantienen en un estado de ensueño, en cambio, “número 4” es la única que habla cuando se sumerge en el efecto de la droga; ella entra en una suerte de transe y relata escenas junto a su madre y su hija. El médico se obsesiona con “número 4” (es hermosa e inteligente y es la única que parece haber recibido educación), la lleva a su casa y construye un triángulo amoroso y sexual con su mujer, una artista plástica adicta a las drogas y atrapada en una crisis creativa. La voz en primera persona del científico se intercala con los relatos de “número 4” que, por momentos, parecen no tener sentido pero que revelan lo que ella oculta en estado de sobriedad. Las mujeres utilizadas como ratas de laboratorio son simples adornos, u ornamentos, para ver cómo una droga puede embellecer, u ornamentar, la vida ya que lo más peligroso de la droga es que le da a la persona lo que necesita en ese momento, lo que la convierte en una droga extremadamente adictiva.
Ornamentos se publicó en Colombia en 2016 y fue editada por primera vez en Argentina en marzo 2020. Es una novela corta, con capítulos cortos, pero cargada de cuestionamientos morales. 

Editorial: Sigilo

Ornamento - Juan Cárdenas

$20.500,00
Ornamento - Juan Cárdenas $20.500,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Mi reseña:

“Si estás triste, te alegra. Si estás demasiado eufórico te calma, si necesitas energía te la da. Es una droga peligrosa porque te da lo que necesitas, siempre, una droga inteligente que suple las necesidades, satisface los deseos. Puede hacer feliz a cualquiera. Y no deja ningún efecto secundario, ni dolor de cabeza, nada.”
________________
En un laboratorio en Colombia, un médico estudia los efectos que tiene una nueva droga que se consigue de una flor autóctona y que sólo tiene efecto en mujeres. Su trabajo es administrársela a cuatro mujeres anónimas de entre 28 y 34 años de edad y observar sus reacciones. Cual conejillos de india, se les asigna un número. Todas parecen sentir placer pero se mantienen en un estado de ensueño, en cambio, “número 4” es la única que habla cuando se sumerge en el efecto de la droga; ella entra en una suerte de transe y relata escenas junto a su madre y su hija. El médico se obsesiona con “número 4” (es hermosa e inteligente y es la única que parece haber recibido educación), la lleva a su casa y construye un triángulo amoroso y sexual con su mujer, una artista plástica adicta a las drogas y atrapada en una crisis creativa. La voz en primera persona del científico se intercala con los relatos de “número 4” que, por momentos, parecen no tener sentido pero que revelan lo que ella oculta en estado de sobriedad. Las mujeres utilizadas como ratas de laboratorio son simples adornos, u ornamentos, para ver cómo una droga puede embellecer, u ornamentar, la vida ya que lo más peligroso de la droga es que le da a la persona lo que necesita en ese momento, lo que la convierte en una droga extremadamente adictiva.
Ornamentos se publicó en Colombia en 2016 y fue editada por primera vez en Argentina en marzo 2020. Es una novela corta, con capítulos cortos, pero cargada de cuestionamientos morales. 

Editorial: Sigilo