Mi reseña:
"Le pedí que por favor no me presionara: que siendo sincero, no estaba seguro de poder lidiar con delicuentes y balazos al aire, que respetaba y admiraba profundamente lo que hacían, pero que no iba a calzar allí, que no me imaginaba acercándome más allá de lo necesaario, que una cosa era presumir una conciencia social y, otra muy distinta, era ser valiente, que en el fondo, yo no era de los que luchan: era apenas de los que reclaman".
___________________________
Antonio acaba de terminar su formación pedagógica, sin embargo, dedicarse a la docencia no lo entusiasma inicialmente; para él, "todo lo relacionado a la educación" es "un laberinto frío color cemento". Por eso es que, mientras busca un trabajo en alguna editorial, la madre de un amigo de la infancia lo contacta para ofrecerle un puesto como profesor en un colegio. Recomendación principal: ir en auto y sin cosas de valor.
Es entonces que Antonio se sumerge en un contexto complejo y surge en él un deseo por ayudar, casi de salvar, a sus alumnos que viven en una realidad violenta. Especialmente a Gabriel, un adolescente que sólo sabe relacionarse de modo agresivo.
Recomiendo la novela a quienes disfrutan de los textos breves y rápidos, porque es una novela veloz, sin pausa; se la puede leer, de hecho, en una sentada. Además, aborda temáticas sobre las que siempre está bueno reflexionar.
Sin embargo, hay algunos aspectos que los esperaba diferentes. El narrador, Antonio, me resulta un poco pasivo; está presentado como el personaje principal y como una suerte de "salvador", pero en realidad creo que Dominga, la psicóloga del colegio, es quien lleva las riendas y él termina casi sin manifestar opiniones. Pero es un personaje, y los personajes, como las personas, son como son.
Por otro lado, creo que el conflicto con Gabriel podría haber tomado más profundidad y que la relación entre el narrador y la psicóloga podría haber quedado más en un segundo plano.
De todos modos, se la recomiendo a quienes eligen historias conflictivas pero que no te desgarran.
Editorial: La Pollera
No me vayas a soltar - Daniel Campusano
Mi reseña:
"Le pedí que por favor no me presionara: que siendo sincero, no estaba seguro de poder lidiar con delicuentes y balazos al aire, que respetaba y admiraba profundamente lo que hacían, pero que no iba a calzar allí, que no me imaginaba acercándome más allá de lo necesaario, que una cosa era presumir una conciencia social y, otra muy distinta, era ser valiente, que en el fondo, yo no era de los que luchan: era apenas de los que reclaman".
___________________________
Antonio acaba de terminar su formación pedagógica, sin embargo, dedicarse a la docencia no lo entusiasma inicialmente; para él, "todo lo relacionado a la educación" es "un laberinto frío color cemento". Por eso es que, mientras busca un trabajo en alguna editorial, la madre de un amigo de la infancia lo contacta para ofrecerle un puesto como profesor en un colegio. Recomendación principal: ir en auto y sin cosas de valor.
Es entonces que Antonio se sumerge en un contexto complejo y surge en él un deseo por ayudar, casi de salvar, a sus alumnos que viven en una realidad violenta. Especialmente a Gabriel, un adolescente que sólo sabe relacionarse de modo agresivo.
Recomiendo la novela a quienes disfrutan de los textos breves y rápidos, porque es una novela veloz, sin pausa; se la puede leer, de hecho, en una sentada. Además, aborda temáticas sobre las que siempre está bueno reflexionar.
Sin embargo, hay algunos aspectos que los esperaba diferentes. El narrador, Antonio, me resulta un poco pasivo; está presentado como el personaje principal y como una suerte de "salvador", pero en realidad creo que Dominga, la psicóloga del colegio, es quien lleva las riendas y él termina casi sin manifestar opiniones. Pero es un personaje, y los personajes, como las personas, son como son.
Por otro lado, creo que el conflicto con Gabriel podría haber tomado más profundidad y que la relación entre el narrador y la psicóloga podría haber quedado más en un segundo plano.
De todos modos, se la recomiendo a quienes eligen historias conflictivas pero que no te desgarran.
Editorial: La Pollera
Productos similares
1 cuota de $17.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.900,00 |
1 cuota de $17.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.900,00 |
2 cuotas de $11.072,94 | Total $22.145,88 | |
3 cuotas de $7.706,55 | Total $23.119,64 | |
6 cuotas de $4.468,44 | Total $26.810,62 | |
9 cuotas de $3.298,57 | Total $29.687,15 | |
12 cuotas de $2.686,49 | Total $32.237,90 | |
24 cuotas de $2.243,84 | Total $53.852,15 |
3 cuotas de $8.370,64 | Total $25.111,91 | |
6 cuotas de $5.238,73 | Total $31.432,40 |
3 cuotas de $8.771,00 | Total $26.313,00 | |
6 cuotas de $5.644,47 | Total $33.866,80 |
18 cuotas de $2.418,89 | Total $43.539,96 |