Mi reseña:
"Me cuesta salir de un comienzo, entusiasmarme con algo y que eso se termine. Si pienso en un comienzo digo la mañana de hoy. Si voy más lejos puedo decir la infancia o el día en que nací o el día en que mis papás se conocieron. Determinar un comienzo es imposible, ya empecé: comencé antes de poder darme cuenta."
_______________________
Rita vive con su hermana Sofía en un departamento en Buenos Aires; una noche reciben un llamado telefónico de su madre por una urgencia familiar y deciden viajar a Córdoba, su ciudad natal. El fin de la vida se vuelve tangible y funciona como disparador de reflexiones que la narradora hará recordando escenas familiares del pasado, recuerdos de su infancia y adolescencia, sueños simbólicos y sesiones de terapia. La muerte toma un rol no solo literal sino que también metafórico y transformador, y Rita se cuestionará el fin de etapas, vínculos y momentos de la vida, la importancia del amor, de la vulnerabilidad y de nuestras expectativas. ¿El amor ocurre o se construye? ¿Por qué abrazamos a alguien cuando llora? ¿Algo se vuelve verdadero cuando se escribe? ¿Disfrutamos de las cosas porque sabemos que eventualmente se terminarán?
Todo lo que comienza tiene un fin, eso lo sabemos, y muchas veces saberlo nos paraliza y por miedo al posible sufrimiento, decidimos no actuar, elegimos no arriesgarnos, no jugárnosla por lo que queremos o por algo que puede llegar a hacernos bien. Si, en el amor se sufre, pero también se puede ser muy feliz. Y cuando llegue el mal trago, alguien va a estar ahí para sostenernos y alojarnos, ese lugar es donde están los que queremos y los que nos quieren.
Editorial: Concreto
Ningún lugar más que acá - Jazmin Carballo
Mi reseña:
"Me cuesta salir de un comienzo, entusiasmarme con algo y que eso se termine. Si pienso en un comienzo digo la mañana de hoy. Si voy más lejos puedo decir la infancia o el día en que nací o el día en que mis papás se conocieron. Determinar un comienzo es imposible, ya empecé: comencé antes de poder darme cuenta."
_______________________
Rita vive con su hermana Sofía en un departamento en Buenos Aires; una noche reciben un llamado telefónico de su madre por una urgencia familiar y deciden viajar a Córdoba, su ciudad natal. El fin de la vida se vuelve tangible y funciona como disparador de reflexiones que la narradora hará recordando escenas familiares del pasado, recuerdos de su infancia y adolescencia, sueños simbólicos y sesiones de terapia. La muerte toma un rol no solo literal sino que también metafórico y transformador, y Rita se cuestionará el fin de etapas, vínculos y momentos de la vida, la importancia del amor, de la vulnerabilidad y de nuestras expectativas. ¿El amor ocurre o se construye? ¿Por qué abrazamos a alguien cuando llora? ¿Algo se vuelve verdadero cuando se escribe? ¿Disfrutamos de las cosas porque sabemos que eventualmente se terminarán?
Todo lo que comienza tiene un fin, eso lo sabemos, y muchas veces saberlo nos paraliza y por miedo al posible sufrimiento, decidimos no actuar, elegimos no arriesgarnos, no jugárnosla por lo que queremos o por algo que puede llegar a hacernos bien. Si, en el amor se sufre, pero también se puede ser muy feliz. Y cuando llegue el mal trago, alguien va a estar ahí para sostenernos y alojarnos, ese lugar es donde están los que queremos y los que nos quieren.
Editorial: Concreto
Productos similares
1 cuota de $20.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.600,00 |
1 cuota de $20.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.600,00 |
2 cuotas de $12.743,16 | Total $25.486,32 | |
3 cuotas de $8.868,99 | Total $26.606,96 | |
6 cuotas de $5.142,45 | Total $30.854,68 | |
9 cuotas de $3.796,12 | Total $34.165,10 | |
12 cuotas de $3.091,72 | Total $37.100,60 | |
24 cuotas de $2.582,30 | Total $61.975,10 |
3 cuotas de $9.633,25 | Total $28.899,74 | |
6 cuotas de $6.028,93 | Total $36.173,60 |
3 cuotas de $10.094,00 | Total $30.282,00 | |
6 cuotas de $6.495,87 | Total $38.975,20 |
18 cuotas de $2.783,75 | Total $50.107,44 |