Mi reseña:

“Si una avanza confiada en dirección a sus sueños, encontrará un éxito inesperado en horas ordinarias. Atravesará un límite invisible. No olviden esto. No olviden que el pensamiento puede interponerse. Olviden olvidar. Buscamos olvidarnos de nosotros mismos, sorprendernos y hacer cosas sin saber cómo ni por qué. El camino de la vida es maravilloso. Se hace de abandono.”
___________
Caroline tiene 13 años y hace cuatro que vive en un bosque en las afueras de Portland, Oregón, junto a su padre; parecen llevar una vida saludable, se alimentan bien y son autodidactas; ella lee enciclopedias, diccionarios y es una esponja de las experiencias que la naturaleza le ofrece. Su padre le afirma que es mejor y más seguro vivir refugiados en el bosque que en una ciudad, le pide olvidar su experiencia escolar, no pensar ni en el pasado ni en el futuro, solo en el presente. Ellos ajustan sus relojes a la hora que ellos desean, tienen su tiempo y su espacio. Son diferentes. Narrada en primera persona en una suerte de diario, Caroline nos muestra un padre quijotesco, alguien que busca y desea lo mejor para su hija, y ella es feliz, siente que tiene una vida equilibrada y fuera de peligro. No obstante, a medida que avanza el relato, ella nos deja ver cómo sus dudas comienzan a florecer; su padre nunca le da respuestas claras a pesar de sus preguntas especificas y su constante demanda por saber, comienza a percibir que cuanto más habla su padre, menos sincero es; le pide respuestas propias no citas sacadas de libros. A veces, su angustia se manifiesta mientras duerme, siente que le presionan el pecho o la espalda, pero cuando despierta no hay nadie. Un día, su vida equilibrada e idílica se transforma radicalmente cuando Caroline trepa un árbol y unas ramas caen cerca de un corredor y es descubierta. A pesar de los intentos de su padre por escapar, son detenidos por la policia y obligados a insertarse en una vida en sociedad. Cada vez más la imagen bucólica paterna cae y poco a poco deja de ser incuestionable. 
Mi Abandono es un hermosísimo libro en el que las formas y elecciones de vivir se debaten, el modelo de vida en sociedad se cuestiona; Caroline desea con todo su ser tener amigos, pero su padre la despoja de la posibilidad de socializar en la escuela, y la expone a diversos peligros durante sus fugas. Sin embargo, ¿tenemos que todos desear vivir de una determinada manera? ¿Son las formas de vida impuestas las mejores para todos? El relato de Caroline es su proceso de apropiación de dicha decisión, en el que ella decide si es su propio abandono o no.
Muy, muy bello libro.

Editorial: Godot

Mi abandono - Peter Rock

$21.999,00
Mi abandono - Peter Rock $21.999,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Mi reseña:

“Si una avanza confiada en dirección a sus sueños, encontrará un éxito inesperado en horas ordinarias. Atravesará un límite invisible. No olviden esto. No olviden que el pensamiento puede interponerse. Olviden olvidar. Buscamos olvidarnos de nosotros mismos, sorprendernos y hacer cosas sin saber cómo ni por qué. El camino de la vida es maravilloso. Se hace de abandono.”
___________
Caroline tiene 13 años y hace cuatro que vive en un bosque en las afueras de Portland, Oregón, junto a su padre; parecen llevar una vida saludable, se alimentan bien y son autodidactas; ella lee enciclopedias, diccionarios y es una esponja de las experiencias que la naturaleza le ofrece. Su padre le afirma que es mejor y más seguro vivir refugiados en el bosque que en una ciudad, le pide olvidar su experiencia escolar, no pensar ni en el pasado ni en el futuro, solo en el presente. Ellos ajustan sus relojes a la hora que ellos desean, tienen su tiempo y su espacio. Son diferentes. Narrada en primera persona en una suerte de diario, Caroline nos muestra un padre quijotesco, alguien que busca y desea lo mejor para su hija, y ella es feliz, siente que tiene una vida equilibrada y fuera de peligro. No obstante, a medida que avanza el relato, ella nos deja ver cómo sus dudas comienzan a florecer; su padre nunca le da respuestas claras a pesar de sus preguntas especificas y su constante demanda por saber, comienza a percibir que cuanto más habla su padre, menos sincero es; le pide respuestas propias no citas sacadas de libros. A veces, su angustia se manifiesta mientras duerme, siente que le presionan el pecho o la espalda, pero cuando despierta no hay nadie. Un día, su vida equilibrada e idílica se transforma radicalmente cuando Caroline trepa un árbol y unas ramas caen cerca de un corredor y es descubierta. A pesar de los intentos de su padre por escapar, son detenidos por la policia y obligados a insertarse en una vida en sociedad. Cada vez más la imagen bucólica paterna cae y poco a poco deja de ser incuestionable. 
Mi Abandono es un hermosísimo libro en el que las formas y elecciones de vivir se debaten, el modelo de vida en sociedad se cuestiona; Caroline desea con todo su ser tener amigos, pero su padre la despoja de la posibilidad de socializar en la escuela, y la expone a diversos peligros durante sus fugas. Sin embargo, ¿tenemos que todos desear vivir de una determinada manera? ¿Son las formas de vida impuestas las mejores para todos? El relato de Caroline es su proceso de apropiación de dicha decisión, en el que ella decide si es su propio abandono o no.
Muy, muy bello libro.

Editorial: Godot