Mi reseña:

"Los desplazamientos, sea en la dirección que sea, generan interpretación. La distancia convierte esos trazos fugaces en figuraciones estáticas. Capaz que por eso es tan extraño volver."
___________________________
"Los pasajes comunes" es una novela que nos traslada a los años de adolescencia del narrador y sus amigues en un complejo de edificios que se construyó en Montevideo en la década del 70. Hoy el narrador adulto, lejos en espacio y tiempo, narra sus recuerdos cargados de caos, confusión y, principalmente, de violencia.
El complejo, contruido para que lo habitaran funcionarios de las Fuerzas y futuros estudiantes del interior, es hogar de cientos de familias que intentan subsistir en un país que atraviesa la crisis de fines y principios de siglo. El narrador y sus amigues Sami y Lucas pasan el tiempo afuera de sus casas, "perdidos en ideas apocalípticas, en presagios borrosos", en constante búsqueda de algo nuevo que los traslade, aunque sea en el imaginario, a un lugar mejor. Sin embargo, en ese intento por escapar de crisis familiares se pierden en la violencia policial y de los guardias de seguridad, y del gatillo fácil de esos pasajes comunes laberínticos. Mientras el complejo, personificación de la marginalidad, se cae a pedazos, también las vidas de quienes lo habitan.
"Los pasajes comunes" es una novela breve, de capítulos breves, que habla sobre crecer siendo marginal y las posibilidades de futuro que esa situación ofrece. Una novela con mucha energía ariana por el fuego, el deseo, el empuje y la violencia; también muy acuariana por el ser marginal y el intento de desconexión emocional de los personajes.
Si querés la podés leer rápido, pero te recomiendo que te detengas cada tanto.
Disponible en Las Orquídeas de Dolores.

Editorial: Criatura

Los pasajes comunes - Gonzalo Baz

$4.400,00
Sin stock
Los pasajes comunes - Gonzalo Baz $4.400,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Mi reseña:

"Los desplazamientos, sea en la dirección que sea, generan interpretación. La distancia convierte esos trazos fugaces en figuraciones estáticas. Capaz que por eso es tan extraño volver."
___________________________
"Los pasajes comunes" es una novela que nos traslada a los años de adolescencia del narrador y sus amigues en un complejo de edificios que se construyó en Montevideo en la década del 70. Hoy el narrador adulto, lejos en espacio y tiempo, narra sus recuerdos cargados de caos, confusión y, principalmente, de violencia.
El complejo, contruido para que lo habitaran funcionarios de las Fuerzas y futuros estudiantes del interior, es hogar de cientos de familias que intentan subsistir en un país que atraviesa la crisis de fines y principios de siglo. El narrador y sus amigues Sami y Lucas pasan el tiempo afuera de sus casas, "perdidos en ideas apocalípticas, en presagios borrosos", en constante búsqueda de algo nuevo que los traslade, aunque sea en el imaginario, a un lugar mejor. Sin embargo, en ese intento por escapar de crisis familiares se pierden en la violencia policial y de los guardias de seguridad, y del gatillo fácil de esos pasajes comunes laberínticos. Mientras el complejo, personificación de la marginalidad, se cae a pedazos, también las vidas de quienes lo habitan.
"Los pasajes comunes" es una novela breve, de capítulos breves, que habla sobre crecer siendo marginal y las posibilidades de futuro que esa situación ofrece. Una novela con mucha energía ariana por el fuego, el deseo, el empuje y la violencia; también muy acuariana por el ser marginal y el intento de desconexión emocional de los personajes.
Si querés la podés leer rápido, pero te recomiendo que te detengas cada tanto.
Disponible en Las Orquídeas de Dolores.

Editorial: Criatura