Mi reseña:
“La mosca caga sobre una nueva medalla en el pecho del hombre que grita. Y sobre otra, y sobre una tercera. Las moscas nunca paran de cagar. Para Calia, las moscas son las mariposas que los habitantes de la casa merecen."
____________________
Casandra, Caleb y Calia son tres hermanxs hijxs de un militar de alto rango en una dictadura lationamericana que muestra con orgullo su pecho repleto de medallas y quien es ridiculizado por sus hijxs por su tartamudez. Inicialmente, nos encontramos con una historia con aparente realismo, aunque no es sólo el padre el que resulta extraño; Casandra es una adolescente que utiliza su sexualidad como arma reaccionaria ante la tiranía de su padre y el desamor de una madre quien acarrea un trauma infantil, siente una gran atracción sexual hacia objetos y se masturba a los gritos para enfurecer a su madre. Caleb, "el mataconejos", tiene el poder de matar animales con solo tocarlos; ellos se acercan a él como si la muerte fuese un imán irresistible. Calia, una niña de 3 años y considerada genio, no habla por aparente desinterés y pasa sus días dibujando animales e insectos con una increíble presición. Pero "todos (ven) en Calia una bomba de tiempo", cuando dibuje mariposas, todo se terminará.
La novela cambia de rumbo cuando la lealtad del padre hacia el dictador al mando apodado como el Abuelo Bigotes es cuestionada, y la historia muta en una distópica: la tartamudez desaparece, el bigote crece, y lo grotesco y la violencia extrema convertirán a la familia en una analogía de un país en dictadura.
Elaine Vilar Madruga (La Habana, 1989) es creadora de personajes complejos y de una novela increíble llena de simbolismos (moscas, mariposas, un sótano, y más); el narrador se alterna entre omnisciente y focalizado, y relata la historia de un "país llamado familia" en donde abunda la violencia y el odio, la rebelión y la lucha, y a medida que el relato avanza, cada vez hay más moscas y más olor a óxido, a podrido y a mierda.
Excelente novela. De lo mejor que leí en el año.
Editorial: Barrett
La tiranía de las moscas - Elaine Vilar Madruga
Mi reseña:
“La mosca caga sobre una nueva medalla en el pecho del hombre que grita. Y sobre otra, y sobre una tercera. Las moscas nunca paran de cagar. Para Calia, las moscas son las mariposas que los habitantes de la casa merecen."
____________________
Casandra, Caleb y Calia son tres hermanxs hijxs de un militar de alto rango en una dictadura lationamericana que muestra con orgullo su pecho repleto de medallas y quien es ridiculizado por sus hijxs por su tartamudez. Inicialmente, nos encontramos con una historia con aparente realismo, aunque no es sólo el padre el que resulta extraño; Casandra es una adolescente que utiliza su sexualidad como arma reaccionaria ante la tiranía de su padre y el desamor de una madre quien acarrea un trauma infantil, siente una gran atracción sexual hacia objetos y se masturba a los gritos para enfurecer a su madre. Caleb, "el mataconejos", tiene el poder de matar animales con solo tocarlos; ellos se acercan a él como si la muerte fuese un imán irresistible. Calia, una niña de 3 años y considerada genio, no habla por aparente desinterés y pasa sus días dibujando animales e insectos con una increíble presición. Pero "todos (ven) en Calia una bomba de tiempo", cuando dibuje mariposas, todo se terminará.
La novela cambia de rumbo cuando la lealtad del padre hacia el dictador al mando apodado como el Abuelo Bigotes es cuestionada, y la historia muta en una distópica: la tartamudez desaparece, el bigote crece, y lo grotesco y la violencia extrema convertirán a la familia en una analogía de un país en dictadura.
Elaine Vilar Madruga (La Habana, 1989) es creadora de personajes complejos y de una novela increíble llena de simbolismos (moscas, mariposas, un sótano, y más); el narrador se alterna entre omnisciente y focalizado, y relata la historia de un "país llamado familia" en donde abunda la violencia y el odio, la rebelión y la lucha, y a medida que el relato avanza, cada vez hay más moscas y más olor a óxido, a podrido y a mierda.
Excelente novela. De lo mejor que leí en el año.
Editorial: Barrett
Productos similares
1 cuota de $27.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.000,00 |
1 cuota de $27.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.000,00 |
2 cuotas de $16.702,20 | Total $33.404,40 | |
3 cuotas de $11.624,40 | Total $34.873,20 | |
6 cuotas de $6.740,10 | Total $40.440,60 | |
9 cuotas de $4.975,50 | Total $44.779,50 | |
12 cuotas de $4.052,25 | Total $48.627,00 | |
24 cuotas de $3.384,56 | Total $81.229,50 |
3 cuotas de $12.626,10 | Total $37.878,30 | |
6 cuotas de $7.902,00 | Total $47.412,00 |
3 cuotas de $13.230,00 | Total $39.690,00 | |
6 cuotas de $8.514,00 | Total $51.084,00 |
18 cuotas de $3.648,60 | Total $65.674,80 |