Mi reseña: 

“Las marcas de la infancia son duraderas, no se van con la técnica de las palabras sanadoras ni con la acumulación de aquello de lo que entonces carecíamos, caricias, vestidos o un lugar propio donde alejarse de todo.”
___________________________
“La suerte de las mujeres” es un libro que incluye 9 cuentos centrados en conflictos que viven diferentes mujeres en distintos momentos de la vida. ¿Es el azar quizás el culpable de que tengan que atravesarlos? ¿Qué hacen ellas frente a estas situaciones? Una propuesta de matrimonio que descoloca por mas esperable que sea porque, ¿hay que seguir el mandato social?; el secreto de un abuso sexual familiar que se entierra junto al déspota; ¿qué se hace con la convivencia diaria de ser soltera a los 30 años?; la culpa de sentirse responsable de la muerte del padre de un hijo; la inocencia de la pubertad que se termina cuando se conoce la posibilidad de ser corrompida para siempre; el impulso pasivo de dejarse masturbar por un desconocido. Y los sueños, ellos que nos enfrentan con nuestros mayores temores y sacan a la luz nuestros secretos. ¿Pero qué vivimos nosotras más allá de lo que tenemos que vivir? ¿De dónde sacamos las fuerzas para que la suerte deje de ser sinónimo de azar y sea la oportunidad para transformarnos? “Algo tiene que moverse. La vida se mueve y lo que no se mueve está muerto.” Muy, muy bueno.

Editorial: Añoz luz

La suerte de las mujeres - Paula Vazquez

$17.000,00
La suerte de las mujeres - Paula Vazquez $17.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Mi reseña: 

“Las marcas de la infancia son duraderas, no se van con la técnica de las palabras sanadoras ni con la acumulación de aquello de lo que entonces carecíamos, caricias, vestidos o un lugar propio donde alejarse de todo.”
___________________________
“La suerte de las mujeres” es un libro que incluye 9 cuentos centrados en conflictos que viven diferentes mujeres en distintos momentos de la vida. ¿Es el azar quizás el culpable de que tengan que atravesarlos? ¿Qué hacen ellas frente a estas situaciones? Una propuesta de matrimonio que descoloca por mas esperable que sea porque, ¿hay que seguir el mandato social?; el secreto de un abuso sexual familiar que se entierra junto al déspota; ¿qué se hace con la convivencia diaria de ser soltera a los 30 años?; la culpa de sentirse responsable de la muerte del padre de un hijo; la inocencia de la pubertad que se termina cuando se conoce la posibilidad de ser corrompida para siempre; el impulso pasivo de dejarse masturbar por un desconocido. Y los sueños, ellos que nos enfrentan con nuestros mayores temores y sacan a la luz nuestros secretos. ¿Pero qué vivimos nosotras más allá de lo que tenemos que vivir? ¿De dónde sacamos las fuerzas para que la suerte deje de ser sinónimo de azar y sea la oportunidad para transformarnos? “Algo tiene que moverse. La vida se mueve y lo que no se mueve está muerto.” Muy, muy bueno.

Editorial: Añoz luz