Mi reseña:
« Lo cierto es que no se puede reclutar a un pueblo entero y pretender que todos sus integrantes sepan cómo ser soldados. Yo no era como la mayoría. Y trataba de comprender por qué la mayoría era distinta. ¿Qué los entusiasmaba tanto? ¿Qué era lo que ellos entendían y yo no?».
__________________________
En Israel, el servicio militar es obligatorio: tres años para los hombres, dos para las mujeres. Paulina Tuchschneider, quien se crio en Israel, nunca completó su servicio militar. Desertó.
La protagonista de «La soldado», hija de madre soltera y anti-ejército, tuvo una infancia y adolescencia normal: salía con sus amigos a bares, exploraba y creía revelarse ante el sistema. Hasta que un día recibe la notificación ineludible y se enrola en “una restringida base militar” al norte del país. La mejor opción era que “la mili” fuera una súper aventura, la peor, “algo que podría sobrellevar”. Sin embargo, a medida que el momento se acerca, aparecen la incertidumbre, la ansiedad y el miedo. Y cuando el momento llega y el servicio comienza, todo se vuelve mala alimentación, higiene pobre, insomnio, hostilidad, opresión y humillación.
El relato es todo lo contrario a una oda al ejército; es la historia de una adolescente obligada por su Estado a entrenarse para ser soldado y defender desde su familia, hasta su país, continente, planeta y galaxia: convertirse en heroína del mundo. Es la voz de una chica que nos muestra el efecto en su salud emocional y mental que tiene pasar de llevar una vida normal a tener que colgar el arma al lado de la ducha cuando se baña, para así poder agarrar el jabón.
La narradora se hace preguntas que cuestionan un sistema y que ponen en evidencia que muchos civiles jóvenes encuentran el servicio militar obsoleto. La pregunta siempre latente: ¿qué pasa si no se vuelve?
Una novela irónica, bien escrita, breve y entretenida. Mucha energía de capricornio, acuario y géminis.
Editorial: Cúmulus Nimbus
La soldado - Paulina Tuchschneider
Mi reseña:
« Lo cierto es que no se puede reclutar a un pueblo entero y pretender que todos sus integrantes sepan cómo ser soldados. Yo no era como la mayoría. Y trataba de comprender por qué la mayoría era distinta. ¿Qué los entusiasmaba tanto? ¿Qué era lo que ellos entendían y yo no?».
__________________________
En Israel, el servicio militar es obligatorio: tres años para los hombres, dos para las mujeres. Paulina Tuchschneider, quien se crio en Israel, nunca completó su servicio militar. Desertó.
La protagonista de «La soldado», hija de madre soltera y anti-ejército, tuvo una infancia y adolescencia normal: salía con sus amigos a bares, exploraba y creía revelarse ante el sistema. Hasta que un día recibe la notificación ineludible y se enrola en “una restringida base militar” al norte del país. La mejor opción era que “la mili” fuera una súper aventura, la peor, “algo que podría sobrellevar”. Sin embargo, a medida que el momento se acerca, aparecen la incertidumbre, la ansiedad y el miedo. Y cuando el momento llega y el servicio comienza, todo se vuelve mala alimentación, higiene pobre, insomnio, hostilidad, opresión y humillación.
El relato es todo lo contrario a una oda al ejército; es la historia de una adolescente obligada por su Estado a entrenarse para ser soldado y defender desde su familia, hasta su país, continente, planeta y galaxia: convertirse en heroína del mundo. Es la voz de una chica que nos muestra el efecto en su salud emocional y mental que tiene pasar de llevar una vida normal a tener que colgar el arma al lado de la ducha cuando se baña, para así poder agarrar el jabón.
La narradora se hace preguntas que cuestionan un sistema y que ponen en evidencia que muchos civiles jóvenes encuentran el servicio militar obsoleto. La pregunta siempre latente: ¿qué pasa si no se vuelve?
Una novela irónica, bien escrita, breve y entretenida. Mucha energía de capricornio, acuario y géminis.
Editorial: Cúmulus Nimbus
Productos similares

1 cuota de $14.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.000,00 |














1 cuota de $14.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.000,00 |









2 cuotas de $8.660,40 | Total $17.320,80 | |
3 cuotas de $6.027,47 | Total $18.082,40 | |
6 cuotas de $3.494,87 | Total $20.969,20 | |
9 cuotas de $2.579,89 | Total $23.219,00 | |
12 cuotas de $2.101,17 | Total $25.214,00 | |
24 cuotas de $1.754,96 | Total $42.119,00 |







3 cuotas de $6.546,87 | Total $19.640,60 | |
6 cuotas de $4.097,33 | Total $24.584,00 |

3 cuotas de $6.860,00 | Total $20.580,00 | |
6 cuotas de $4.414,67 | Total $26.488,00 |

18 cuotas de $1.891,87 | Total $34.053,60 |







