Mi reseña:

"Su madre sabía de qué era capaz José Alfredo y había llenado las maletas de Argenis con piedras para Saturno. Bengoa era la boca que su padre había usado para masticarlo. Si recordaba la leyenda correctamente, algún día lograría vencerlo y lograría que el titán vomitase todo lo que se había tragado, empezando por el boombox."
___________________________
Argenis Luna, joven artista plástico quien, tomado por su adicción a la heroína, hace años que no agarra un pincel, llega a La Habana para establecerse en una clínica de recuperación y comenzar un tratamiento para su adicción. Si bien su padre, José Alfredo, antiguo héroe de la guerrilla dominicana, es quien financia el tratamiento, la intención de alejar a su hijo de República Dominicana durante las elecciones de las que participará con su partido, nos introduce a un conflicto entre padre e hijo que tomará protagonismo a lo largo de la novela.
Lo que inicialmente parece una historia sobre un joven que ha perdido su vida en las drogas toma enseguida una extraordinaria profundidad y se aleja de localismos e individualidades para abordar problemáticas universales que traspasan los límites del tiempo. Con el mito de Saturno como cimiento, el cuadro de Goya “Saturno devorando a su hijo” como paralelismo y dos generaciones distanciadas en ideologías, Hecho en Saturno es una real joya de la literatura caribeña. Las referencias musicales y literarias, y las imágenes fotográficas que la autora nos regala nos permiten recorrer las ciudades caribeñas de La Habana y Santo Domingo como si lo hiciéramos con auriculares y un libro en la mano.
Hecho en Saturno es una novela sobre relaciones humanas y familiares, y Rita Indiana hace lo que yo creo es un trabajo maravilloso.

Editorial: Banda Propia

Hecho en Saturno - Rita Indiana

$18.900,00
Hecho en Saturno - Rita Indiana $18.900,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Mi reseña:

"Su madre sabía de qué era capaz José Alfredo y había llenado las maletas de Argenis con piedras para Saturno. Bengoa era la boca que su padre había usado para masticarlo. Si recordaba la leyenda correctamente, algún día lograría vencerlo y lograría que el titán vomitase todo lo que se había tragado, empezando por el boombox."
___________________________
Argenis Luna, joven artista plástico quien, tomado por su adicción a la heroína, hace años que no agarra un pincel, llega a La Habana para establecerse en una clínica de recuperación y comenzar un tratamiento para su adicción. Si bien su padre, José Alfredo, antiguo héroe de la guerrilla dominicana, es quien financia el tratamiento, la intención de alejar a su hijo de República Dominicana durante las elecciones de las que participará con su partido, nos introduce a un conflicto entre padre e hijo que tomará protagonismo a lo largo de la novela.
Lo que inicialmente parece una historia sobre un joven que ha perdido su vida en las drogas toma enseguida una extraordinaria profundidad y se aleja de localismos e individualidades para abordar problemáticas universales que traspasan los límites del tiempo. Con el mito de Saturno como cimiento, el cuadro de Goya “Saturno devorando a su hijo” como paralelismo y dos generaciones distanciadas en ideologías, Hecho en Saturno es una real joya de la literatura caribeña. Las referencias musicales y literarias, y las imágenes fotográficas que la autora nos regala nos permiten recorrer las ciudades caribeñas de La Habana y Santo Domingo como si lo hiciéramos con auriculares y un libro en la mano.
Hecho en Saturno es una novela sobre relaciones humanas y familiares, y Rita Indiana hace lo que yo creo es un trabajo maravilloso.

Editorial: Banda Propia