Mi reseña:
___________________________
«Pero mientras vivía con intensidad su propio, pequeño papel en la evolución general de la humanidad, y a lo largo de su historia particular y privada, cada día, cada hora, cada minuto, una parte muy grande, muy importante de su mente estaba absorta en el deseo feroz y prohibido: en la anticipación, en la angustia, en el temor y el anhelo de la próxima comida».
__________________________
Marina Rubin es una mujer de 43 años, asistente social, casada y madre de dos adolescentes. Cuando tenía 11 años, su madre la llevó a su primer dietólogo: la puerta de entrada a una vida prácticamente tomada por la lista interminable de médicos, dietas y tratamientos para lograr el cuerpo perfecto. A lo largo de los años, Marina tomará suplementos hormonales y seguirá todo tipo de dietas sin ningún resultado duradero. Toma entonces una decisión drástica al respecto: internarse en Las Espigas.
Así llega Marina a esta especie de centro de recuperación en el que personas con mucho sobrepeso se internan durante la cantidad de meses que sean necesarios para llegar a su peso ideal. Las Espigas es un lugar cerrado, sin acceso al mundo exterior salvo por esporádicas llamadas telefónicas a las familias, y dirigido por un hombre al que llaman El Profesor y quien seguirá métodos tan violentos que nos hacen pensar en campos de concentración o tortura.
El narrador en tercera persona sigue de cerca a Marina, quien inicialmente mantiene una posición más pasiva, casi de observadora, como si ella (y como seguramente cada uno en su individualidad) no perteneciera a este grupo de personas adictas sin control de su relación con la comida.
«Gorda» es una novela que cuestiona los mandatos sociales sobre los cuerpos y nos invita a reflexionar sobre las adicciones (sus raíces y consecuencias) y la relación que tenemos (que podemos o nos dejan tener) con la alimentación, la comida y nuestros cuerpos.
Entretenida, irónica y reflexiva. Una lectura sin golpes bajos. Mucha energía de tauro, virgo y capricornio.
Editorial: Bajo la Luna
Gorda - Ana María Shua
Mi reseña:
___________________________
«Pero mientras vivía con intensidad su propio, pequeño papel en la evolución general de la humanidad, y a lo largo de su historia particular y privada, cada día, cada hora, cada minuto, una parte muy grande, muy importante de su mente estaba absorta en el deseo feroz y prohibido: en la anticipación, en la angustia, en el temor y el anhelo de la próxima comida».
__________________________
Marina Rubin es una mujer de 43 años, asistente social, casada y madre de dos adolescentes. Cuando tenía 11 años, su madre la llevó a su primer dietólogo: la puerta de entrada a una vida prácticamente tomada por la lista interminable de médicos, dietas y tratamientos para lograr el cuerpo perfecto. A lo largo de los años, Marina tomará suplementos hormonales y seguirá todo tipo de dietas sin ningún resultado duradero. Toma entonces una decisión drástica al respecto: internarse en Las Espigas.
Así llega Marina a esta especie de centro de recuperación en el que personas con mucho sobrepeso se internan durante la cantidad de meses que sean necesarios para llegar a su peso ideal. Las Espigas es un lugar cerrado, sin acceso al mundo exterior salvo por esporádicas llamadas telefónicas a las familias, y dirigido por un hombre al que llaman El Profesor y quien seguirá métodos tan violentos que nos hacen pensar en campos de concentración o tortura.
El narrador en tercera persona sigue de cerca a Marina, quien inicialmente mantiene una posición más pasiva, casi de observadora, como si ella (y como seguramente cada uno en su individualidad) no perteneciera a este grupo de personas adictas sin control de su relación con la comida.
«Gorda» es una novela que cuestiona los mandatos sociales sobre los cuerpos y nos invita a reflexionar sobre las adicciones (sus raíces y consecuencias) y la relación que tenemos (que podemos o nos dejan tener) con la alimentación, la comida y nuestros cuerpos.
Entretenida, irónica y reflexiva. Una lectura sin golpes bajos. Mucha energía de tauro, virgo y capricornio.
Editorial: Bajo la Luna
Productos similares

1 cuota de $22.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000,00 |














1 cuota de $22.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000,00 |









2 cuotas de $13.609,20 | Total $27.218,40 | |
3 cuotas de $9.471,73 | Total $28.415,20 | |
6 cuotas de $5.491,93 | Total $32.951,60 | |
9 cuotas de $4.054,11 | Total $36.487,00 | |
12 cuotas de $3.301,83 | Total $39.622,00 | |
24 cuotas de $2.757,79 | Total $66.187,00 |







3 cuotas de $10.287,93 | Total $30.863,80 | |
6 cuotas de $6.438,67 | Total $38.632,00 |

3 cuotas de $10.780,00 | Total $32.340,00 | |
6 cuotas de $6.937,33 | Total $41.624,00 |

18 cuotas de $2.972,93 | Total $53.512,80 |







