Mi reseña:

___________________________
«En realidad da lo mismo, el problema no es que no puedo hablar, el problema es que, si yo no hablo, él no me mira».
__________________________
Tenía mucha expectativa con este libro, porque Samanta es una de mis escritoras argentinas contemporáneas favoritas (si no quizás mi favorita). Y no me defraudó, como no lo hizo jamás.

Para mí, leer a Samanta es como un imán: no puedo soltarla. Entro en su mundo y sé que va a terminar llevándome a un lugar distinto al que imaginaba; el giro se acerca y lo siento palpitar entre las líneas, pero nunca sé hacia dónde. Me lleva despacio, sin apuro, sabe cuándo y cómo hacerlo.

Tras dos décadas sin contacto, Leila recibe una llamada de una amiga. Quiere que le hable de su hijo, el que murió la última vez que se vieron, ahí, en el patio de la casa.

Un niño se traga una pila a escondidas de su padre; los médicos tardan días en darse cuenta. Me angustió profundamente.

Dos hermanitas pasan todas las noches de sus vacaciones en la playa cuidando a una mujer poeta y alcohólica, a escondidas de sus padres. Pega un volantazo que te deja sin aire.

«El buen mal» es el último libro de cuentos de la escritora argentina Samanta Schweblin; son seis cuentos que me parecieron increíbles. Abordan temas como la infancia, los vínculos familiares y con animales, la enfermedad y la muerte, la culpa y la memoria. No hay fantasmas, no hace falta; lo perturbador y la tragedia ocurren cualquier día, en cualquier momento.

No dejen de leerla, de verdad.

 

Editorial: Penguin Random House

El buen mal - Samanta Schweblin

$24.999,00
El buen mal - Samanta Schweblin $24.999,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Mi reseña:

___________________________
«En realidad da lo mismo, el problema no es que no puedo hablar, el problema es que, si yo no hablo, él no me mira».
__________________________
Tenía mucha expectativa con este libro, porque Samanta es una de mis escritoras argentinas contemporáneas favoritas (si no quizás mi favorita). Y no me defraudó, como no lo hizo jamás.

Para mí, leer a Samanta es como un imán: no puedo soltarla. Entro en su mundo y sé que va a terminar llevándome a un lugar distinto al que imaginaba; el giro se acerca y lo siento palpitar entre las líneas, pero nunca sé hacia dónde. Me lleva despacio, sin apuro, sabe cuándo y cómo hacerlo.

Tras dos décadas sin contacto, Leila recibe una llamada de una amiga. Quiere que le hable de su hijo, el que murió la última vez que se vieron, ahí, en el patio de la casa.

Un niño se traga una pila a escondidas de su padre; los médicos tardan días en darse cuenta. Me angustió profundamente.

Dos hermanitas pasan todas las noches de sus vacaciones en la playa cuidando a una mujer poeta y alcohólica, a escondidas de sus padres. Pega un volantazo que te deja sin aire.

«El buen mal» es el último libro de cuentos de la escritora argentina Samanta Schweblin; son seis cuentos que me parecieron increíbles. Abordan temas como la infancia, los vínculos familiares y con animales, la enfermedad y la muerte, la culpa y la memoria. No hay fantasmas, no hace falta; lo perturbador y la tragedia ocurren cualquier día, en cualquier momento.

No dejen de leerla, de verdad.

 

Editorial: Penguin Random House