Mi reseña:

"No sabía la señora que Doree ya le estaba dando biberones complementarios. [...] Al cabo de tres meses solo tomaba biberón, y entonces ya no hubo forma de ocultárselo a Lloyd. Doree le dijo que se había quedado sin leche y que había tenido que empezar a darle el complemento. Lloyd le apretujó un pecho y después el otro con frenética determinación, y logró sacarle unas tristes gotitas de leche. La llamó mentirosa. Se pelearon."
___________________________
Diez cuentos maravillosos vas a encontrar en esta colección cuando la leas. Alice Munro es todo lo que está bien.
Si sos de lxs que leen los cuentos en orden, vas a primero disfrutar de "Dimensiones", una historia que, para mí, es una maravilla. Se te va a estrujar el corazón, sí, te lo advierto. También quizás te enojes. Pero estoy segura de que vas a pensar, "qué bien escrito, por favor". Y ojalá también un montón de otras cosas más.
Y si decidís seguir la lectura en orden, vas a disfrutar el broche de oro final con el cuento que da nombre a la colección: "Demasiada felicidad". Es la historia de Sofía Kovalévskaya, una mujer que nació en Rusia en 1850 y, acuariana como era, se enfrentó contra una sociedad machista, tradicional y estructurada y terminó enseñando matemática en la universidad en Europa, cuando eso era visto como "un fenómeno perjudicial y desagradable" (cito al dramaturgo August Strindberg). De paso les recomiendo la novela parcialmente autobiográfica "Una Nihilista" que Sofía Kovalévskaya escribió.
Alice Munro fue premiada con el Nobel de Literatura en 2013 y, más allá de las opiniones sobre los premios y los gustos particulares, Munro es una maestra de los cuentos. Con su prosa sensorial, te traslada al momento y al lugar, te quita el aliento, te hace sonreir, reflexionar, llorar. Cuando leas esta colección, te va a pasar de todo.
Podés conseguir esta hermosísima colección en Las Orquídeas de Dolores. Link en Bio.

Editorial: Lumen

Demasiada felicidad - Alice Munro

$11.299,00
Sin stock
Demasiada felicidad - Alice Munro $11.299,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Mi reseña:

"No sabía la señora que Doree ya le estaba dando biberones complementarios. [...] Al cabo de tres meses solo tomaba biberón, y entonces ya no hubo forma de ocultárselo a Lloyd. Doree le dijo que se había quedado sin leche y que había tenido que empezar a darle el complemento. Lloyd le apretujó un pecho y después el otro con frenética determinación, y logró sacarle unas tristes gotitas de leche. La llamó mentirosa. Se pelearon."
___________________________
Diez cuentos maravillosos vas a encontrar en esta colección cuando la leas. Alice Munro es todo lo que está bien.
Si sos de lxs que leen los cuentos en orden, vas a primero disfrutar de "Dimensiones", una historia que, para mí, es una maravilla. Se te va a estrujar el corazón, sí, te lo advierto. También quizás te enojes. Pero estoy segura de que vas a pensar, "qué bien escrito, por favor". Y ojalá también un montón de otras cosas más.
Y si decidís seguir la lectura en orden, vas a disfrutar el broche de oro final con el cuento que da nombre a la colección: "Demasiada felicidad". Es la historia de Sofía Kovalévskaya, una mujer que nació en Rusia en 1850 y, acuariana como era, se enfrentó contra una sociedad machista, tradicional y estructurada y terminó enseñando matemática en la universidad en Europa, cuando eso era visto como "un fenómeno perjudicial y desagradable" (cito al dramaturgo August Strindberg). De paso les recomiendo la novela parcialmente autobiográfica "Una Nihilista" que Sofía Kovalévskaya escribió.
Alice Munro fue premiada con el Nobel de Literatura en 2013 y, más allá de las opiniones sobre los premios y los gustos particulares, Munro es una maestra de los cuentos. Con su prosa sensorial, te traslada al momento y al lugar, te quita el aliento, te hace sonreir, reflexionar, llorar. Cuando leas esta colección, te va a pasar de todo.
Podés conseguir esta hermosísima colección en Las Orquídeas de Dolores. Link en Bio.

Editorial: Lumen