En medio de una invasión de pestes que atacan la ciudad, una enfermedad desconocida invade el cuerpo del narrador y lo lleva por la infinita deriva de un delirio que pondrá en primer plano la concepción del cuerpo en la sociedad moderna.

La sexualidad devenida una forma de consumo y la maternidad concebida como la construcción de un objeto nuevo o la adquisición de otro cuerpo dejan entrever una cáustica crítica a la sociedad de consumo.

La primera novela de Javier Guerrero rompe los límites de lo decible con una prosa lacerante atenta a todos los sentidos. Como dice Diamela Eltit, Javier Guerrero despliega así “una operática y alegórica erección de brillantes signos estéticos que conforman esta importante novela que persigue incomodar y acelerar la revolución de los sentidos.”

Javier Guerrero nació en Caracas en 1977. Desde el 2005 vive en la ciudad de Nueva York. Licenciado en artes cinematográficas, ha sido crítico, corresponsal, curador de numerosas muestras internacionales de cine y, entre 2000 y 2004, presidente de la Cinemateca Nacional de Venezuela. Ha publicado Mauricio Walerstein (2002) y coeditado el dossier Cuerpos enfermos/Contagios culturales (Revista Estudios, 2009) y la antología Excesos del cuerpo. Ficciones de contagio y enfermedad en América Latina (Eterna Cadencia, 2009).

Editorial: Eterna Cadencia

Balnearios de Etiopía - Javier Guerrero

$3.360,00
Sin stock
Balnearios de Etiopía - Javier Guerrero $3.360,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

En medio de una invasión de pestes que atacan la ciudad, una enfermedad desconocida invade el cuerpo del narrador y lo lleva por la infinita deriva de un delirio que pondrá en primer plano la concepción del cuerpo en la sociedad moderna.

La sexualidad devenida una forma de consumo y la maternidad concebida como la construcción de un objeto nuevo o la adquisición de otro cuerpo dejan entrever una cáustica crítica a la sociedad de consumo.

La primera novela de Javier Guerrero rompe los límites de lo decible con una prosa lacerante atenta a todos los sentidos. Como dice Diamela Eltit, Javier Guerrero despliega así “una operática y alegórica erección de brillantes signos estéticos que conforman esta importante novela que persigue incomodar y acelerar la revolución de los sentidos.”

Javier Guerrero nació en Caracas en 1977. Desde el 2005 vive en la ciudad de Nueva York. Licenciado en artes cinematográficas, ha sido crítico, corresponsal, curador de numerosas muestras internacionales de cine y, entre 2000 y 2004, presidente de la Cinemateca Nacional de Venezuela. Ha publicado Mauricio Walerstein (2002) y coeditado el dossier Cuerpos enfermos/Contagios culturales (Revista Estudios, 2009) y la antología Excesos del cuerpo. Ficciones de contagio y enfermedad en América Latina (Eterna Cadencia, 2009).

Editorial: Eterna Cadencia