Mi reseña:
"Cuando está a bordo, siente que los hombres se le van acercando - círculo encendido y caliente -, que el círculo se cierra, lento - presagio de palabras fuertes dichas a su oído a la menor oportunidad; sueños ateridos de sombras que se cruzan, figuras que pretenden retenerla, cada una en su abrazo exclusivo."
___________________
"Al subir a bordo, una multitud de miradas celestes le corretea las piernas" es la frase que abre la novela publicada en 1933 de la escritora argentina Norah Lange (1905-1972). Rodeada de hombres como siempre estuvo Norah está también Ingrid, una mujer que se aventura en un barco de carga desde Buenos Aires rumbo a Oslo, Noruega, sola junto a una tripulación de marineros. Y también como Norah, Ingrid desafiará el rol convencional de mujer de la época; consciente de "su destino de mujer" y del incesante recorrido de ojos masculinos por su cuerpo joven ella rechazará los brazos y los labios de los hombres que intentarán responsabilizarla por el deseo que ellos sienten. Con valentía y altura disparará respuestas inteligentes y llenas de ironía que descolocan al capitán y a su tripulación quienes intentan seducirla con insistentes declaraciones de amor hiperbólicas y un romanticismo devenido en machismo. Ellos creen saber lo que ella necesita, incluso están convencidos de lo que ella sentirá al acceder a sus pedidos y demandas de una supuesta condición de hombre.
"45 días y 30 marineros" es una novela rupturista de una prosa poética bellísima. Norah Lange seduce y crea un clima de tensión sexual constante en el que es la mujer quien tiene el control y el poder de decisión. Norah Lange, si bien fue reconocida por sus contemporáneos (publicaba en las revistas Martín Fierro y Proa), trascendió principalmente por ser amiga de Borges y de Marechal, y por haber estado casada con Girondo. Por suerte, muchas escritoras olvidadas comienzan a ser hoy recordadas y reconocidas por ellas mismas, por su poesía y por su prosa, y no por los hombres que las rodearon.
Leamoslas a ellas.
Editorial: Interzona
45 días y 30 marineros - Norah Lange
Mi reseña:
"Cuando está a bordo, siente que los hombres se le van acercando - círculo encendido y caliente -, que el círculo se cierra, lento - presagio de palabras fuertes dichas a su oído a la menor oportunidad; sueños ateridos de sombras que se cruzan, figuras que pretenden retenerla, cada una en su abrazo exclusivo."
___________________
"Al subir a bordo, una multitud de miradas celestes le corretea las piernas" es la frase que abre la novela publicada en 1933 de la escritora argentina Norah Lange (1905-1972). Rodeada de hombres como siempre estuvo Norah está también Ingrid, una mujer que se aventura en un barco de carga desde Buenos Aires rumbo a Oslo, Noruega, sola junto a una tripulación de marineros. Y también como Norah, Ingrid desafiará el rol convencional de mujer de la época; consciente de "su destino de mujer" y del incesante recorrido de ojos masculinos por su cuerpo joven ella rechazará los brazos y los labios de los hombres que intentarán responsabilizarla por el deseo que ellos sienten. Con valentía y altura disparará respuestas inteligentes y llenas de ironía que descolocan al capitán y a su tripulación quienes intentan seducirla con insistentes declaraciones de amor hiperbólicas y un romanticismo devenido en machismo. Ellos creen saber lo que ella necesita, incluso están convencidos de lo que ella sentirá al acceder a sus pedidos y demandas de una supuesta condición de hombre.
"45 días y 30 marineros" es una novela rupturista de una prosa poética bellísima. Norah Lange seduce y crea un clima de tensión sexual constante en el que es la mujer quien tiene el control y el poder de decisión. Norah Lange, si bien fue reconocida por sus contemporáneos (publicaba en las revistas Martín Fierro y Proa), trascendió principalmente por ser amiga de Borges y de Marechal, y por haber estado casada con Girondo. Por suerte, muchas escritoras olvidadas comienzan a ser hoy recordadas y reconocidas por ellas mismas, por su poesía y por su prosa, y no por los hombres que las rodearon.
Leamoslas a ellas.
Editorial: Interzona
Productos similares

1 cuota de $22.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.900,00 |














1 cuota de $22.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.900,00 |









2 cuotas de $14.165,94 | Total $28.331,88 | |
3 cuotas de $9.859,21 | Total $29.577,64 | |
6 cuotas de $5.716,60 | Total $34.299,62 | |
9 cuotas de $4.219,96 | Total $37.979,65 | |
12 cuotas de $3.436,91 | Total $41.242,90 | |
24 cuotas de $2.870,61 | Total $68.894,65 |







3 cuotas de $10.708,80 | Total $32.126,41 | |
6 cuotas de $6.702,07 | Total $40.212,40 |

3 cuotas de $11.221,00 | Total $33.663,00 | |
6 cuotas de $7.221,13 | Total $43.326,80 |

18 cuotas de $3.094,55 | Total $55.701,96 |







