Mi reseña:
”Trato de revivir, en pocas imágenes, a Delmira; describir el ademán, el gesto de quien no está. Se trata, al fin, de no aceptar que un hecho absurdo (el crimen) cierre definitivamente la historia. Hay algo de grotesco, de inacabado, de obsceno, en la relación de Reyes con Delmira. Pero entre ella y yo corren los perros amarillos de los celos. Se interponen, me impiden llegar hasta ese cuarto de hotel donde pude desarmar a Reyes, donde pude matarlo. Él ganó. Tirado en el suelo, muerto, pudo vencerme. Ya no tendré a Delmira. Nunca."
____________
En "Un amor imprudente", Orgambide cuenta la historia del romance breve y pasional entre el escritor y político socialista Manuel Ugarte (1875-1951) y la poetiza uruguaya Delmira Agustini (1886-1914) quien, menos de 2 meses después de casarse, es asesinada por su marido Enrique Reyes en un hotel en Montevideo. Reyes no pudo soportar el claro amor de ella por otro hombre y le pega dos tiros en la cabeza y luego se suicida. En este relato, Ugarte va reconstruyendo su trágica historia de amor entre viajes por Europa y América, congresos internacionales socialistas, entredichos con europeos imperialistas e intelecuales revolucionarios, y recuerda sus fugaces encuentros amorosos y la culpa de no haber elegido la otra posibilidad: luchar por amor no sólo por política. Personajes célebres tienen lugar en la historia, como Alfonsina Storni, quien expresa abiertamente sus ideas sobre el rol de la mujer (en una oportunidad Alfonsina aconseja a Delmira, "Y si le molesta tanto: no se case. Nadie la obliga. ¿O es que las mujeres no tenemos otro destino que el matrimonio? (...) Vaya con alegría. No hay nada más sano que el deseo."), su amante Horacio Quiroga; Rubén Darío, el poeta nicaragüense quien tenía una relación de amistad con la asesinada; Gardel canta unos tangos en el Armenonville, uno de los más importantes cabarés de principio de siglo XX en Bs As. Una historia que reconstruye el tiempo previo a un femicidio que conmovió la época, y que nos sumerge en el mundo y en la Bs As de principios de sXX, con los conflictos políticos y sociales, y la gran guerra que se acerca.
Editorial: Evaristo
Un amor imprudente - Pedro Orgambide
Mi reseña:
”Trato de revivir, en pocas imágenes, a Delmira; describir el ademán, el gesto de quien no está. Se trata, al fin, de no aceptar que un hecho absurdo (el crimen) cierre definitivamente la historia. Hay algo de grotesco, de inacabado, de obsceno, en la relación de Reyes con Delmira. Pero entre ella y yo corren los perros amarillos de los celos. Se interponen, me impiden llegar hasta ese cuarto de hotel donde pude desarmar a Reyes, donde pude matarlo. Él ganó. Tirado en el suelo, muerto, pudo vencerme. Ya no tendré a Delmira. Nunca."
____________
En "Un amor imprudente", Orgambide cuenta la historia del romance breve y pasional entre el escritor y político socialista Manuel Ugarte (1875-1951) y la poetiza uruguaya Delmira Agustini (1886-1914) quien, menos de 2 meses después de casarse, es asesinada por su marido Enrique Reyes en un hotel en Montevideo. Reyes no pudo soportar el claro amor de ella por otro hombre y le pega dos tiros en la cabeza y luego se suicida. En este relato, Ugarte va reconstruyendo su trágica historia de amor entre viajes por Europa y América, congresos internacionales socialistas, entredichos con europeos imperialistas e intelecuales revolucionarios, y recuerda sus fugaces encuentros amorosos y la culpa de no haber elegido la otra posibilidad: luchar por amor no sólo por política. Personajes célebres tienen lugar en la historia, como Alfonsina Storni, quien expresa abiertamente sus ideas sobre el rol de la mujer (en una oportunidad Alfonsina aconseja a Delmira, "Y si le molesta tanto: no se case. Nadie la obliga. ¿O es que las mujeres no tenemos otro destino que el matrimonio? (...) Vaya con alegría. No hay nada más sano que el deseo."), su amante Horacio Quiroga; Rubén Darío, el poeta nicaragüense quien tenía una relación de amistad con la asesinada; Gardel canta unos tangos en el Armenonville, uno de los más importantes cabarés de principio de siglo XX en Bs As. Una historia que reconstruye el tiempo previo a un femicidio que conmovió la época, y que nos sumerge en el mundo y en la Bs As de principios de sXX, con los conflictos políticos y sociales, y la gran guerra que se acerca.
Editorial: Evaristo
Productos similares
1 cuota de $29.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.990,00 |
1 cuota de $29.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.990,00 |
2 cuotas de $18.551,81 | Total $37.103,63 | |
3 cuotas de $12.911,69 | Total $38.735,08 | |
6 cuotas de $7.486,50 | Total $44.919,02 | |
9 cuotas de $5.526,49 | Total $49.738,42 | |
12 cuotas de $4.501,00 | Total $54.011,99 | |
24 cuotas de $3.759,37 | Total $90.224,92 |
3 cuotas de $14.024,32 | Total $42.072,97 | |
6 cuotas de $8.777,07 | Total $52.662,44 |
3 cuotas de $14.695,10 | Total $44.085,30 | |
6 cuotas de $9.456,85 | Total $56.741,08 |
18 cuotas de $4.052,65 | Total $72.947,68 |