• “Si Guebel es el único contrabandista de orientalismo que prosperó en la literatura argentina, es porque su programa literario no ha dejado de plantearse, y de complicar, el desafío que desvelaba a Sherezade: cómo darle una vuelta más al nudo que anuda narración y muerte”. Alan Pauls

• “Guebel es genial, nunca ingenioso. Es el mejor novelista de su – mi – generación”. Luis Chitarroni

• “Uno diría que su prosa subversiva viene de Gogol y de Nabokov, incluso que parecería un improbable Pynchon argentino. Pero Guebel es grande por sus propias cualidades: su dominio de una frase enroscada pero con apariencia leve, gozosa y humorística; la riqueza de su imaginación, la erudición musical y filosófica, la pertinencia del pensamiento y su desplazamiento sutil hacia el terreno de la parodia mediante un juego de anacronismos”. Carlos Pardo, El País, España

• "Borges, un Guebel populista. Guebel, un Borges culto”. Juan José Becerra

• “Daniel Guebel demuestra una habilidad prodigiosa y una imaginación inagotable. Es un escritor desesperado que no ha renunciado a la levedad y la gracia”. Beatriz Sarlo

Editorial: Eterna Cadencia

Tres visiones de las mil y una noches - Daniel Guebel

$4.590,00
Sin stock
Tres visiones de las mil y una noches - Daniel Guebel $4.590,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

• “Si Guebel es el único contrabandista de orientalismo que prosperó en la literatura argentina, es porque su programa literario no ha dejado de plantearse, y de complicar, el desafío que desvelaba a Sherezade: cómo darle una vuelta más al nudo que anuda narración y muerte”. Alan Pauls

• “Guebel es genial, nunca ingenioso. Es el mejor novelista de su – mi – generación”. Luis Chitarroni

• “Uno diría que su prosa subversiva viene de Gogol y de Nabokov, incluso que parecería un improbable Pynchon argentino. Pero Guebel es grande por sus propias cualidades: su dominio de una frase enroscada pero con apariencia leve, gozosa y humorística; la riqueza de su imaginación, la erudición musical y filosófica, la pertinencia del pensamiento y su desplazamiento sutil hacia el terreno de la parodia mediante un juego de anacronismos”. Carlos Pardo, El País, España

• "Borges, un Guebel populista. Guebel, un Borges culto”. Juan José Becerra

• “Daniel Guebel demuestra una habilidad prodigiosa y una imaginación inagotable. Es un escritor desesperado que no ha renunciado a la levedad y la gracia”. Beatriz Sarlo

Editorial: Eterna Cadencia