La poesía del flamenco Leonard Nolens, que se da a conocer en 1969 con poemas de apariencia barroca y experimental, es una de las más vigorosas de la literatura neerlandesa. A partir de la segunda mitad de los años ochenta, su obra se vuelve más sobria. El tono invocatorio es sustituido por un coloquialismo que, sin embargo, no huye del pensamiento profundo. El padre, la madre, las preguntas infantiles, los retratos juveniles, las fiestas de despedida, las vistas de la ciudad, los amigos, la soledad, el alcohol, Dios y el dinero, una mujer y el libro soñado, quienquiera o cualquier tema que sean evocados, son en Nolens formas polifónicas de pensar, modos expresivos de actuar, medios necesarios de existir, es decir, compendios de una vida. Cada poema es un comportamiento, cada ciclo un modelo de conducta firme pero explosivo.

Después de la revelación que supuso la publicación del primer volumen de esta antología de la poesía de Nolens, ofrecemos ahora el segundo volumen, que cubre del año 1986 al 2014 y nos acerca el presente mismo de una obra en constante desarrollo.

Editorial: Vaso roto

Puertas entreabiertas 2 - Leonard Nolens

$5.990,00
Sin stock
Puertas entreabiertas 2 - Leonard Nolens $5.990,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

La poesía del flamenco Leonard Nolens, que se da a conocer en 1969 con poemas de apariencia barroca y experimental, es una de las más vigorosas de la literatura neerlandesa. A partir de la segunda mitad de los años ochenta, su obra se vuelve más sobria. El tono invocatorio es sustituido por un coloquialismo que, sin embargo, no huye del pensamiento profundo. El padre, la madre, las preguntas infantiles, los retratos juveniles, las fiestas de despedida, las vistas de la ciudad, los amigos, la soledad, el alcohol, Dios y el dinero, una mujer y el libro soñado, quienquiera o cualquier tema que sean evocados, son en Nolens formas polifónicas de pensar, modos expresivos de actuar, medios necesarios de existir, es decir, compendios de una vida. Cada poema es un comportamiento, cada ciclo un modelo de conducta firme pero explosivo.

Después de la revelación que supuso la publicación del primer volumen de esta antología de la poesía de Nolens, ofrecemos ahora el segundo volumen, que cubre del año 1986 al 2014 y nos acerca el presente mismo de una obra en constante desarrollo.

Editorial: Vaso roto