Mi reseña:

"Fuimos dos, después tres, volvimos a ser dos: un número amputado, borrado de un plumazo; una ausencia con su peso específico, como una línea punteada al lado de nosotras que alguien olvidó rellenar con su trazo."
______________
Cuando Dolores tenía 11 años, su vida y la de todos los miembros de su familia cambió drástica y dramáticamente para siempre. Su hermanita menor, Manuela, murió con 6 años de edad en un accidente doméstico.
"Parte de la felicidad" es una novela autobiográfica breve y contundente en la que Dolores Gil (Argentina-1981) relata el laberíntico proceso de un duelo que le tomó casi 30 años atravesar. Aparecen la culpa por no haberlo prevenido, tan fácil que habría sido, la culpa por que la reacción haya sido no reaccionar, por bloquear la memoria, por silenciarla. Si tan solo uno pudiera volver a ese segundo antes, ese momento previo a que todo se direccione hacia el camino más impensado, el de sin posibilidad de retorno. Luego de años de recuerdos cercados intentando hablar a través de sueños, luego de cuatro abortos espontáneos, se va el silencio y aparece la voz, y con ella su hijo y este libro. Una vez más es la literatura un canal de sanación.

Editorial: Vinilo

Parte de la felicidad - Dolores Gil

$12.000,00
Sin stock
Parte de la felicidad - Dolores Gil $12.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Mi reseña:

"Fuimos dos, después tres, volvimos a ser dos: un número amputado, borrado de un plumazo; una ausencia con su peso específico, como una línea punteada al lado de nosotras que alguien olvidó rellenar con su trazo."
______________
Cuando Dolores tenía 11 años, su vida y la de todos los miembros de su familia cambió drástica y dramáticamente para siempre. Su hermanita menor, Manuela, murió con 6 años de edad en un accidente doméstico.
"Parte de la felicidad" es una novela autobiográfica breve y contundente en la que Dolores Gil (Argentina-1981) relata el laberíntico proceso de un duelo que le tomó casi 30 años atravesar. Aparecen la culpa por no haberlo prevenido, tan fácil que habría sido, la culpa por que la reacción haya sido no reaccionar, por bloquear la memoria, por silenciarla. Si tan solo uno pudiera volver a ese segundo antes, ese momento previo a que todo se direccione hacia el camino más impensado, el de sin posibilidad de retorno. Luego de años de recuerdos cercados intentando hablar a través de sueños, luego de cuatro abortos espontáneos, se va el silencio y aparece la voz, y con ella su hijo y este libro. Una vez más es la literatura un canal de sanación.

Editorial: Vinilo