Mi reseña:

«Mucha gente parece creer en un Dios-papá o un Dios-policía o en un Dios-rey. Creen en una especie de superpersona. Unos pocos creen que Dios es otra palabra para la naturaleza. Y la naturaleza termina por significar casi cualquier cosa que no entiendan o de la que no se sientan en control».
__________________________
Transcurre el año 2024. El mundo se volvió un lugar extremadamente violento y la grieta es quizás mucho más amplia de lo que podemos imaginarnos. Las temperaturas son extremas y hace años que no llueve. Circular por las calles es casi imposible, más para una mujer; provocar incendios, matar, violar, descuartizar por comida, por comodidades, por objetos o por un techo sucede a diario. Los precios de la comida se dispararon y acceder a alimento implica arriesgar la propia vida y la de otros. El tráfico de personas está naturalizado, la policía es un servicio privado, corrupto y violento al que pueden acceder unos pocos. Acaba de asumir un nuevo presidente que privatiza proyectos científicos y empresas que compran ciudades y ofrecen trabajos esclavos a cambio de techo y comida.

El paisaje es un mundo destrozado, desigual, de cuerpos abandonados y restos de vidas.

En una comunidad pequeña y amurallada vive Lauren, una adolescente de 15 años, que tiene el Trastorno Psicótico Orgánico de Hiperempatía: siente el dolor físico del otro. El libro es su diario donde escribe sus sueños, deseos y visión del mundo. Es curiosa, valiente y cuestionadora de creencias establecidas y ya obsoletas, como la religión. En este contexto, crea un sistema de creencia sobre la idea de que Dios es cambio, al que llama Semilla Terrestre.

«Parábola del sembrador» es una novela distópica muy atrapante que no podés soltar. Octavia Butler, gran escritora de ciencia ficción, la escribió en 1993 y se imaginaba un mundo inminentemente peligroso. Invita a reflexionar sobre las relaciones humanas, la política y el cambio climático, con la luz de la esperanza iluminando el camino de quienes todavía creen que podemos ser una comunidad empática.

 

Excelente. Mucha energía de sagitario y acuario.

 

Ediciones Overol

Parábola del sembrador - Octavia Butler

$27.500,00
Sin stock
Parábola del sembrador - Octavia Butler $27.500,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Mi reseña:

«Mucha gente parece creer en un Dios-papá o un Dios-policía o en un Dios-rey. Creen en una especie de superpersona. Unos pocos creen que Dios es otra palabra para la naturaleza. Y la naturaleza termina por significar casi cualquier cosa que no entiendan o de la que no se sientan en control».
__________________________
Transcurre el año 2024. El mundo se volvió un lugar extremadamente violento y la grieta es quizás mucho más amplia de lo que podemos imaginarnos. Las temperaturas son extremas y hace años que no llueve. Circular por las calles es casi imposible, más para una mujer; provocar incendios, matar, violar, descuartizar por comida, por comodidades, por objetos o por un techo sucede a diario. Los precios de la comida se dispararon y acceder a alimento implica arriesgar la propia vida y la de otros. El tráfico de personas está naturalizado, la policía es un servicio privado, corrupto y violento al que pueden acceder unos pocos. Acaba de asumir un nuevo presidente que privatiza proyectos científicos y empresas que compran ciudades y ofrecen trabajos esclavos a cambio de techo y comida.

El paisaje es un mundo destrozado, desigual, de cuerpos abandonados y restos de vidas.

En una comunidad pequeña y amurallada vive Lauren, una adolescente de 15 años, que tiene el Trastorno Psicótico Orgánico de Hiperempatía: siente el dolor físico del otro. El libro es su diario donde escribe sus sueños, deseos y visión del mundo. Es curiosa, valiente y cuestionadora de creencias establecidas y ya obsoletas, como la religión. En este contexto, crea un sistema de creencia sobre la idea de que Dios es cambio, al que llama Semilla Terrestre.

«Parábola del sembrador» es una novela distópica muy atrapante que no podés soltar. Octavia Butler, gran escritora de ciencia ficción, la escribió en 1993 y se imaginaba un mundo inminentemente peligroso. Invita a reflexionar sobre las relaciones humanas, la política y el cambio climático, con la luz de la esperanza iluminando el camino de quienes todavía creen que podemos ser una comunidad empática.

 

Excelente. Mucha energía de sagitario y acuario.

 

Ediciones Overol