Mi reseña:

"Y bajamos pa la zona céntrica, la que había entre cas los homosecsuales y cas doña Carmen, que pa mí era la zona de la gente rica, la gente de la asociación de vecinos, de la comisión de fiestas, que yo siempre había deseado vivir al ladito de Isora para estar cerca del centro cultural, del bar, la plaza la iglesia, el cuartito de comisión."
___________________________
En un barrio rural del norte de la isla de Tenerife, a los pies de la amenaza de un volcán, "un gigante de 3718 metros", lejos de "los barrios con suerte" y bajo un techo de nubes, viven dos niñas de 10 años, la narradora e Isora. A los ojos de su mejor amiga, Isora es una niña que no le tiene miedo a nada; responde descaradamente a los adultos, desobedece sin remordimientos, y tiene un cuerpo que se acerca a la madurez femenina. Isora no le teme a los varones "tocaculos". Juntas jugarán a las barbies, meterán los pies en agua sucia que es el mar, chatearán con hombres adultos a escondidas y se masturbarán juntas. El amor y el odio que conviven, la envidia y la indiferencia, los celos y la confianza eterna; una amistad en crecimiento, una transición al mundo adolescente.
Panza de Burro es una historia hermosa. Sin embargo, no quiero dejar de resaltar la prosa. Andrea Abreu (Tenerife-1995) no sigue formalidades lingüísticas y estilísticas; crea voces canarias afianzadas a modismos locales, expresiones y construcciones sintácticas muy particulares; esas voces tan propias que dan vida a personajes complejos y verosímiles.
Panza de burro: una obra de arte.
"Se me ocurrió que la tristeza de la gente del barrio eran las nubes, las nubes clavadas en la punta del cogote, en la parte más alta de la columna vertebral, a la hora de la novela."

Editorial: Barrett

Panza de burro - Andrea Abreu

$21.500,00
Sin stock
Panza de burro - Andrea Abreu $21.500,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Mi reseña:

"Y bajamos pa la zona céntrica, la que había entre cas los homosecsuales y cas doña Carmen, que pa mí era la zona de la gente rica, la gente de la asociación de vecinos, de la comisión de fiestas, que yo siempre había deseado vivir al ladito de Isora para estar cerca del centro cultural, del bar, la plaza la iglesia, el cuartito de comisión."
___________________________
En un barrio rural del norte de la isla de Tenerife, a los pies de la amenaza de un volcán, "un gigante de 3718 metros", lejos de "los barrios con suerte" y bajo un techo de nubes, viven dos niñas de 10 años, la narradora e Isora. A los ojos de su mejor amiga, Isora es una niña que no le tiene miedo a nada; responde descaradamente a los adultos, desobedece sin remordimientos, y tiene un cuerpo que se acerca a la madurez femenina. Isora no le teme a los varones "tocaculos". Juntas jugarán a las barbies, meterán los pies en agua sucia que es el mar, chatearán con hombres adultos a escondidas y se masturbarán juntas. El amor y el odio que conviven, la envidia y la indiferencia, los celos y la confianza eterna; una amistad en crecimiento, una transición al mundo adolescente.
Panza de Burro es una historia hermosa. Sin embargo, no quiero dejar de resaltar la prosa. Andrea Abreu (Tenerife-1995) no sigue formalidades lingüísticas y estilísticas; crea voces canarias afianzadas a modismos locales, expresiones y construcciones sintácticas muy particulares; esas voces tan propias que dan vida a personajes complejos y verosímiles.
Panza de burro: una obra de arte.
"Se me ocurrió que la tristeza de la gente del barrio eran las nubes, las nubes clavadas en la punta del cogote, en la parte más alta de la columna vertebral, a la hora de la novela."

Editorial: Barrett