En los oscuros conventillos de la Buenos Aires del Centenario, una mujer y un hombre luchan contra el destino en que se ha convertido su condición social. Nacha Regules intentará abandonar la “mala vida” y encontrar la redención a través de un sacrificado amor por Fernando Monsalvat.

Con once ediciones en español y diecisiete extranjeras, adaptada al teatro y al cine, publicada en diarios y revistas y con más de 300.000 ejemplares vendidos, Nacha Regules es sin duda la novela más exitosa de Manuel Gálvez y un texto indispensable de la literatura argentina del siglo XX, además de un claro testimonio de las tensiones entre estética y moral en el arte de la época.

Reedición de un clásico fundamental en la obra del Balzac argentino.

Nacha Regules (novela) de Manuel Gálvez. Prólogo de Aníbal Jarkowski.

En la línea de los maestros naturalistas y como parte de un plan que buscaba retratar la sociedad de su época (como lo habían hecho Balzac, Baroja, Pérez Galdós y Zola), Gálvez narra la vida de una prostituta que intenta escapar de su destino para merecer el amor de Monsalvat. Corren los tiempos del primer centenario de la Patria y las tensiones y contradicciones de la época no se pueden ocultar. El jolgorio de las calles, los teatros, cines y conciertos de una Buenos Aires cosmopolita, mundana y opulenta contrasta con los cabarets, los cuartos sin luz ni aire, las calles oscuras y la violencia de una ciudad conflictiva, promiscua, sórdida y miserable.

Nacha Regules es una historia signada por la desgracia, la degradación social, la enfermedad y el vicio, que se debate entre la cuestión estética y la moral de su tiempo –como señala Aníbal Jarkowski en su prólogo–, pero sobre todo es la historia de un amor inquebrantable, capaz de transformar el peor de los infiernos en paraíso.

Editorial: Eterna Cadencia

Nacha Regules - Manuel Gálvez

$4.500,00
Sin stock
Nacha Regules - Manuel Gálvez $4.500,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

En los oscuros conventillos de la Buenos Aires del Centenario, una mujer y un hombre luchan contra el destino en que se ha convertido su condición social. Nacha Regules intentará abandonar la “mala vida” y encontrar la redención a través de un sacrificado amor por Fernando Monsalvat.

Con once ediciones en español y diecisiete extranjeras, adaptada al teatro y al cine, publicada en diarios y revistas y con más de 300.000 ejemplares vendidos, Nacha Regules es sin duda la novela más exitosa de Manuel Gálvez y un texto indispensable de la literatura argentina del siglo XX, además de un claro testimonio de las tensiones entre estética y moral en el arte de la época.

Reedición de un clásico fundamental en la obra del Balzac argentino.

Nacha Regules (novela) de Manuel Gálvez. Prólogo de Aníbal Jarkowski.

En la línea de los maestros naturalistas y como parte de un plan que buscaba retratar la sociedad de su época (como lo habían hecho Balzac, Baroja, Pérez Galdós y Zola), Gálvez narra la vida de una prostituta que intenta escapar de su destino para merecer el amor de Monsalvat. Corren los tiempos del primer centenario de la Patria y las tensiones y contradicciones de la época no se pueden ocultar. El jolgorio de las calles, los teatros, cines y conciertos de una Buenos Aires cosmopolita, mundana y opulenta contrasta con los cabarets, los cuartos sin luz ni aire, las calles oscuras y la violencia de una ciudad conflictiva, promiscua, sórdida y miserable.

Nacha Regules es una historia signada por la desgracia, la degradación social, la enfermedad y el vicio, que se debate entre la cuestión estética y la moral de su tiempo –como señala Aníbal Jarkowski en su prólogo–, pero sobre todo es la historia de un amor inquebrantable, capaz de transformar el peor de los infiernos en paraíso.

Editorial: Eterna Cadencia