¿Qué puedo hacer o cómo puedo obrar? Esta fue, quizá, la preocupación dominante de los artistas del último siglo. Raúl Gustavo Aguirre nos ofrece un trabajo de síntesis y un recorrido por las vanguardias del siglo XX y un panorama de las diferentes formas que fue tomando esa pregunta.

Simbolismo, futurismo, expresionismo, cubismo, imaginismo, dadaísmo, creacionismo, hermetismo, surrealismo y poesía política. En cada poema hay una poética y en cada poética una concepción del mundo. Por supuesto, al leer un poema no analizamos, casi nunca, ni la poética que lo sustenta ni la visión de la vida que nos propone; pero todo ello se halla implícito en el acto creador que da origen a un poema. Un esclarecimiento de la estética implícita en cualquier poesía que leamos no deja de ser útil para la fertilidad de esa lectura. Aguirre escribió las páginas que siguen intentando contribuir, de alguna manera, a que el acceso a esa poesía —que corrientemente se denomina “moderna” o “contemporánea”— sea menos difícil y, por ello, más favorable y útil a su lector.

Las poéticas del siglo XX - Raúl Gustavo Aguirre

$600,00
Sin stock
Las poéticas del siglo XX - Raúl Gustavo Aguirre $600,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

¿Qué puedo hacer o cómo puedo obrar? Esta fue, quizá, la preocupación dominante de los artistas del último siglo. Raúl Gustavo Aguirre nos ofrece un trabajo de síntesis y un recorrido por las vanguardias del siglo XX y un panorama de las diferentes formas que fue tomando esa pregunta.

Simbolismo, futurismo, expresionismo, cubismo, imaginismo, dadaísmo, creacionismo, hermetismo, surrealismo y poesía política. En cada poema hay una poética y en cada poética una concepción del mundo. Por supuesto, al leer un poema no analizamos, casi nunca, ni la poética que lo sustenta ni la visión de la vida que nos propone; pero todo ello se halla implícito en el acto creador que da origen a un poema. Un esclarecimiento de la estética implícita en cualquier poesía que leamos no deja de ser útil para la fertilidad de esa lectura. Aguirre escribió las páginas que siguen intentando contribuir, de alguna manera, a que el acceso a esa poesía —que corrientemente se denomina “moderna” o “contemporánea”— sea menos difícil y, por ello, más favorable y útil a su lector.