Mi reseña:
«El silencio es una manta que en el cuerpo se siente helada, aunque de las manos solo sale una brisa fresca cuando se lo llama. Todo se ve y se escucha distinto cuando se tiene el silencio encima».
__________________________
La novela abre con la voz de Lina, una mujer de 35 años a quien le tocó la tarea de ordenar los libros de su padre que acaba de morir. Aunque todavía no comprende por qué, Lina no es ajena a las extrañezas que la rodean: los ambientes están llenos de moscas, la fruta se pudre rápido, un olor profundo a pantano la persigue.
Un día, abre uno de los tantos libros y tiene una visión: ve a una mujer que le dice que la vaya a buscar. Es entonces cuando Soledad, su madre, entiende que ha llegado el momento de que su hija abra los ojos y aprenda a usar los poderes.
A lo largo de la novela, la voz narrativa se entreteje entre Lina y la niña Sole, y conocemos a Ana Gregoria, quien fue maestra de Sole en quinto de primaria y quien la despierta ante los poderes y le enseña a usarlos: la mano que cura es también la mano que mata.
«La mano que cura» es una novela hermosa, sensible y profundamente sensorial. Explora los lazos entre mujeres, los vínculos familiares, el duelo y el poder de la palabra. Nos sumerge en un mundo de creencias y rituales mágicos, de pócimas y agüeros.
A mí me gustó muchísimo. Tiene mucha energía de piscis y escorpio.
Editorial: Tránsito
La mano que cura - Lina María Parra Ochoa
Mi reseña:
«El silencio es una manta que en el cuerpo se siente helada, aunque de las manos solo sale una brisa fresca cuando se lo llama. Todo se ve y se escucha distinto cuando se tiene el silencio encima».
__________________________
La novela abre con la voz de Lina, una mujer de 35 años a quien le tocó la tarea de ordenar los libros de su padre que acaba de morir. Aunque todavía no comprende por qué, Lina no es ajena a las extrañezas que la rodean: los ambientes están llenos de moscas, la fruta se pudre rápido, un olor profundo a pantano la persigue.
Un día, abre uno de los tantos libros y tiene una visión: ve a una mujer que le dice que la vaya a buscar. Es entonces cuando Soledad, su madre, entiende que ha llegado el momento de que su hija abra los ojos y aprenda a usar los poderes.
A lo largo de la novela, la voz narrativa se entreteje entre Lina y la niña Sole, y conocemos a Ana Gregoria, quien fue maestra de Sole en quinto de primaria y quien la despierta ante los poderes y le enseña a usarlos: la mano que cura es también la mano que mata.
«La mano que cura» es una novela hermosa, sensible y profundamente sensorial. Explora los lazos entre mujeres, los vínculos familiares, el duelo y el poder de la palabra. Nos sumerge en un mundo de creencias y rituales mágicos, de pócimas y agüeros.
A mí me gustó muchísimo. Tiene mucha energía de piscis y escorpio.
Editorial: Tránsito
Productos similares

1 cuota de $24.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.500,00 |
2 cuotas de $14.145,08 | Total $28.290,15 | |
3 cuotas de $9.645,65 | Total $28.936,95 | |
6 cuotas de $5.259,74 | Total $31.558,45 | |
9 cuotas de $3.799,95 | Total $34.199,55 | |
12 cuotas de $3.079,45 | Total $36.953,35 |














1 cuota de $24.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.500,00 |









2 cuotas de $15.155,70 | Total $30.311,40 | |
3 cuotas de $10.548,07 | Total $31.644,20 | |
6 cuotas de $6.116,02 | Total $36.696,10 | |
9 cuotas de $4.514,81 | Total $40.633,25 | |
12 cuotas de $3.677,04 | Total $44.124,50 | |
24 cuotas de $3.071,18 | Total $73.708,25 |







3 cuotas de $11.457,02 | Total $34.371,05 | |
6 cuotas de $7.170,33 | Total $43.022,00 |

3 cuotas de $12.005,00 | Total $36.015,00 | |
6 cuotas de $7.725,67 | Total $46.354,00 |

18 cuotas de $3.310,77 | Total $59.593,80 |







