Para festejar los 20 años de existencia de la revista, un número verdaderamente especial: se abre con unas versiones muy directas y frescas de los símiles de la Ilíada a cargo de Daniel Lipara. Dos históricos de la publicación (Alejandro Bekes y Ricardo H. Herrera) reflexionan sobre la creación y la traducción poéticas. Versiones de Wallace Stevens a cargo del mexicano Hernán Bravo Varela, poemas del sevillano Alberto Carpio y del francés Jean-Pierre Chambon (traducción de Omar Emilio Spósito). Una selección de poesía alemana actual. El análisis de un poema de Estela Figueroa a cargo de Selva Almada.
Y también: poemas de Miguel Ángel Petrecca, Laura Wittner, Carlos Ríos, Rosario Aquebeque, Guadalupe Wernicke, Alex Zani y Alejandro Crotto.
Y más: Louise Glück y un ensayo sobre la diferencia entre sinceridad y verdad en poesía, Eleonora González Capria lee y traduce un célebre poema de Linda Pastan sobre el duelo. Una poeta italiana casi desconocida entre nosotros: Antonia Pozzi (las versiones, de Macarena Balagué y Gabriel Caldirola) Poesía contemporánea alemana actual, etc, etc
El arte del número, como siempre, a cargo de Ernesto Sardi.
Hablar de poesía 40 - A.A.V.V.
Para festejar los 20 años de existencia de la revista, un número verdaderamente especial: se abre con unas versiones muy directas y frescas de los símiles de la Ilíada a cargo de Daniel Lipara. Dos históricos de la publicación (Alejandro Bekes y Ricardo H. Herrera) reflexionan sobre la creación y la traducción poéticas. Versiones de Wallace Stevens a cargo del mexicano Hernán Bravo Varela, poemas del sevillano Alberto Carpio y del francés Jean-Pierre Chambon (traducción de Omar Emilio Spósito). Una selección de poesía alemana actual. El análisis de un poema de Estela Figueroa a cargo de Selva Almada.
Y también: poemas de Miguel Ángel Petrecca, Laura Wittner, Carlos Ríos, Rosario Aquebeque, Guadalupe Wernicke, Alex Zani y Alejandro Crotto.
Y más: Louise Glück y un ensayo sobre la diferencia entre sinceridad y verdad en poesía, Eleonora González Capria lee y traduce un célebre poema de Linda Pastan sobre el duelo. Una poeta italiana casi desconocida entre nosotros: Antonia Pozzi (las versiones, de Macarena Balagué y Gabriel Caldirola) Poesía contemporánea alemana actual, etc, etc
El arte del número, como siempre, a cargo de Ernesto Sardi.
Productos similares
1 cuota de $600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $600,00 |
1 cuota de $600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $600,00 |
2 cuotas de $371,16 | Total $742,32 | |
3 cuotas de $258,32 | Total $774,96 | |
6 cuotas de $149,78 | Total $898,68 | |
9 cuotas de $110,57 | Total $995,10 | |
12 cuotas de $90,05 | Total $1.080,60 | |
24 cuotas de $75,21 | Total $1.805,10 |
3 cuotas de $280,58 | Total $841,74 | |
6 cuotas de $175,60 | Total $1.053,60 |
3 cuotas de $294,00 | Total $882,00 | |
6 cuotas de $189,20 | Total $1.135,20 |
18 cuotas de $81,08 | Total $1.459,44 |