Mi reseña:

 

"Nos vamos educando mutuamente. Yo le enseño a ser y él me ayuda a deshacerme, a vivir bajo nuevas formas, señales que nadie comprendería. Está conmigo. No me nació a mí, pero soy su mamá".

___________________________

Quiero empezar diciéndoles que les estoy por contar sobre una de las novelas más bellas que recuerdo haber leído.

Dicho esto, Esta Herida Llena de Peces es la historia de una mujer blanca que viaja por el río Atrato desde Quibdó (Colombia) junto a su hijo adoptivo, un niño negro, para entregárselo a la madre biológica, quien pocos años atrás lo dejó en su casa porque no podía mantener y cuidar un cuarto hijo. Hoy quiere conocerlo, hoy quiere estar con él.

El viaje es entonces esa cuenta regresiva que angustia profundamente y que nos prepara para el desapego. El niño y una pasajera que lxs acompaña durante casi todo el recorrido harán preguntas que funcionan como puertas al pasado, y sus respuestas devendrán en piezas que completan el rompecabezas del presente. Así vamos construyendo la historia de una madre que se siente incompleta, pero con una vida completada por un niño que no nació de ella. Y el río presente, que dialoga con una selva que reclama su espacio.

Esta Herida Llena de Peces es una novela con tanta agua, desde lo literal a lo simbólico, que como lectorxs nos sumergimos en el relato y lo hacemos propio. Y duele, duele mucho. Pero duele con muchísima belleza. Es una novela que reflexiona sobre la maternidad, sobre el ser madre, el apego y el desapego del amor. ¿Qué es ser madre? "Una mamá es la persona que está".

Por otro lado, también hay una denuncia al racismo estructural y al abandono por parte del estado de esa zona de Colombia, donde no hay agua potable y los incendios destrozan todo, y lo único, que tiene la gente. Y la violencia que asusta y que también es parte de esta vida.

Nueve capítulos, como un embarazo, llenos de poesía, de imágenes bellísimas, de reflexiones profundas y preguntas inocentes. Muy, muy hermosa, y mucha energía de Piscis.

 

Editorial: Concreto

 

Esta herida llena de peces - Lorena Salazar Masso

$22.600,00
Sin stock
Esta herida llena de peces - Lorena Salazar Masso $22.600,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Mi reseña:

 

"Nos vamos educando mutuamente. Yo le enseño a ser y él me ayuda a deshacerme, a vivir bajo nuevas formas, señales que nadie comprendería. Está conmigo. No me nació a mí, pero soy su mamá".

___________________________

Quiero empezar diciéndoles que les estoy por contar sobre una de las novelas más bellas que recuerdo haber leído.

Dicho esto, Esta Herida Llena de Peces es la historia de una mujer blanca que viaja por el río Atrato desde Quibdó (Colombia) junto a su hijo adoptivo, un niño negro, para entregárselo a la madre biológica, quien pocos años atrás lo dejó en su casa porque no podía mantener y cuidar un cuarto hijo. Hoy quiere conocerlo, hoy quiere estar con él.

El viaje es entonces esa cuenta regresiva que angustia profundamente y que nos prepara para el desapego. El niño y una pasajera que lxs acompaña durante casi todo el recorrido harán preguntas que funcionan como puertas al pasado, y sus respuestas devendrán en piezas que completan el rompecabezas del presente. Así vamos construyendo la historia de una madre que se siente incompleta, pero con una vida completada por un niño que no nació de ella. Y el río presente, que dialoga con una selva que reclama su espacio.

Esta Herida Llena de Peces es una novela con tanta agua, desde lo literal a lo simbólico, que como lectorxs nos sumergimos en el relato y lo hacemos propio. Y duele, duele mucho. Pero duele con muchísima belleza. Es una novela que reflexiona sobre la maternidad, sobre el ser madre, el apego y el desapego del amor. ¿Qué es ser madre? "Una mamá es la persona que está".

Por otro lado, también hay una denuncia al racismo estructural y al abandono por parte del estado de esa zona de Colombia, donde no hay agua potable y los incendios destrozan todo, y lo único, que tiene la gente. Y la violencia que asusta y que también es parte de esta vida.

Nueve capítulos, como un embarazo, llenos de poesía, de imágenes bellísimas, de reflexiones profundas y preguntas inocentes. Muy, muy hermosa, y mucha energía de Piscis.

 

Editorial: Concreto