Apoyada en una amplia documentación y en un tono íntimo, El hijo de Míster Playa traza la cartografía del recorrido vital de Roberto Bolaño (1953-2003) a través de las personas que lo conocieron y de las anécdotas que de él se atesoran. A partir de un collage de opiniones, recuerdos y voces, la autora nos relata su juventud en Ciudad de México, lugar en el que abandonaría definitivamente la educación formal para dedicarse de lleno a la literatura, sus años posteriores en Barcelona, Gerona y otras localidades españolas donde el autor de Los detectives salvajes deambuló durante varios años en empleos precarios y mal pagados en su largo camino para llegar a convertirse en un escritor reconocido. Hasta la última etapa de su vida en Blanes, el pequeño pueblo de la costa catalana donde se instaló definitivamente; el profundo amor por sus hijos, el dolor de la enfermedad y la escritura contra el tiempo de su obra cumbre, 2666. Un retrato de una figura contradictoria y genial hasta su muerte ocurrida en 2003 en plena madurez creativa, cuya obra sigue sorprendiendo por la potencia de su prosa cada vez más viva.
Editorial: Alquimia
El hijo de Mister Playa - Mónica Maristain
Apoyada en una amplia documentación y en un tono íntimo, El hijo de Míster Playa traza la cartografía del recorrido vital de Roberto Bolaño (1953-2003) a través de las personas que lo conocieron y de las anécdotas que de él se atesoran. A partir de un collage de opiniones, recuerdos y voces, la autora nos relata su juventud en Ciudad de México, lugar en el que abandonaría definitivamente la educación formal para dedicarse de lleno a la literatura, sus años posteriores en Barcelona, Gerona y otras localidades españolas donde el autor de Los detectives salvajes deambuló durante varios años en empleos precarios y mal pagados en su largo camino para llegar a convertirse en un escritor reconocido. Hasta la última etapa de su vida en Blanes, el pequeño pueblo de la costa catalana donde se instaló definitivamente; el profundo amor por sus hijos, el dolor de la enfermedad y la escritura contra el tiempo de su obra cumbre, 2666. Un retrato de una figura contradictoria y genial hasta su muerte ocurrida en 2003 en plena madurez creativa, cuya obra sigue sorprendiendo por la potencia de su prosa cada vez más viva.
Editorial: Alquimia
Productos similares

1 cuota de $4.920,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $4.920,00 |














1 cuota de $4.920,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $4.920,00 |









2 cuotas de $3.043,51 | Total $6.087,02 | |
3 cuotas de $2.118,22 | Total $6.354,67 | |
6 cuotas de $1.228,20 | Total $7.369,18 | |
9 cuotas de $906,65 | Total $8.159,82 | |
12 cuotas de $738,41 | Total $8.860,92 | |
24 cuotas de $616,74 | Total $14.801,82 |







3 cuotas de $2.300,76 | Total $6.902,27 | |
6 cuotas de $1.439,92 | Total $8.639,52 |

3 cuotas de $2.410,80 | Total $7.232,40 | |
6 cuotas de $1.551,44 | Total $9.308,64 |

18 cuotas de $664,86 | Total $11.967,41 |







