Marghanita Laski escribió El diván victoriano en una remota casa al sudoeste de Inglaterra, sola y alejada de todos. Se había propuesto confinarse a un espacio donde el miedo la tomara por completo y la ayudara a proyectar la ejecución de un relato cargado de sobrecogimiento e intriga. Protagonista trágica, Melanie Langdon es la depositaria de aquella experiencia de escritura. Todo comienza a principios de 1950. Melanie es una joven mujer que acaba de ser madre y que se recupera de una tuberculosis que la ha obligado a permanecer dentro de su habitación más de lo que puede soportar. Su doctor le propone un cambio de aire y convienen en que pase a reposar sobre el diván victoriano ubicado en la sala de estar. Una vez ahí, Melanie va entrando en el sueño hasta quedarse dormida. Cuando despierta todo está oscuro, huele mal, y es extraño: nada parece indicar que se encuentre en su sala de estar. Ni en el siglo XX.
Publicada originalmente en 1953 por Ballantine Books y reeditada en 2006 por Persephone Books, El diván victoriano se presenta en su primera traducción al español. Con ella se confirma que, como dijera P. D. James en el prólogo a su última edición en inglés, se trata de una de las novelas cortas más hábilmente narradas y aterradoras de su década.
Editorial: Fiordo
El diván victoriano - Marghanita Laski
Marghanita Laski escribió El diván victoriano en una remota casa al sudoeste de Inglaterra, sola y alejada de todos. Se había propuesto confinarse a un espacio donde el miedo la tomara por completo y la ayudara a proyectar la ejecución de un relato cargado de sobrecogimiento e intriga. Protagonista trágica, Melanie Langdon es la depositaria de aquella experiencia de escritura. Todo comienza a principios de 1950. Melanie es una joven mujer que acaba de ser madre y que se recupera de una tuberculosis que la ha obligado a permanecer dentro de su habitación más de lo que puede soportar. Su doctor le propone un cambio de aire y convienen en que pase a reposar sobre el diván victoriano ubicado en la sala de estar. Una vez ahí, Melanie va entrando en el sueño hasta quedarse dormida. Cuando despierta todo está oscuro, huele mal, y es extraño: nada parece indicar que se encuentre en su sala de estar. Ni en el siglo XX.
Publicada originalmente en 1953 por Ballantine Books y reeditada en 2006 por Persephone Books, El diván victoriano se presenta en su primera traducción al español. Con ella se confirma que, como dijera P. D. James en el prólogo a su última edición en inglés, se trata de una de las novelas cortas más hábilmente narradas y aterradoras de su década.
Editorial: Fiordo
Productos similares
1 cuota de $2.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $2.900,00 |
1 cuota de $2.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $2.900,00 |
2 cuotas de $1.793,94 | Total $3.587,88 | |
3 cuotas de $1.248,55 | Total $3.745,64 | |
6 cuotas de $723,94 | Total $4.343,62 | |
9 cuotas de $534,41 | Total $4.809,65 | |
12 cuotas de $435,24 | Total $5.222,90 | |
24 cuotas de $363,53 | Total $8.724,65 |
3 cuotas de $1.356,14 | Total $4.068,41 | |
6 cuotas de $848,73 | Total $5.092,40 |
3 cuotas de $1.421,00 | Total $4.263,00 | |
6 cuotas de $914,47 | Total $5.486,80 |
18 cuotas de $391,89 | Total $7.053,96 |