"Me pregunto si existirán de verdad las inclusiones, del tipo: yo estoy en mi cama, mi cama está en mi casa, mi casa está en el barrio, el barrio en la ciudad, la ciudad"

Como con cajitas chinas o muñecas rusas, César Aira escribe un diario donde lo autobiográfico está dentro del relato, el relato se superpone con lo confesional, lo confesional se funde con las lecturas, las lecturas remiten a la filosofía oriental y -¿por qué no?-; al registro de la poesía. Cuando termina de escribirlo, quedan la caja más grande y la muñeca madre vacías, pero cerradas e intactas. Se ha respetado la ceremonia de "la forma, la etiqueta, el cascarón", y Aira -;que no escribe más, que declara "No volveré a escribir" como su receta mágica, que podría corear con Burroughs "el lenguaje es un virus" (como la hepatitis)-; rescata intacto el presente, su destino de escritor.

Diario de la hepatítis - César Aira

$820,00
Sin stock
Diario de la hepatítis - César Aira $820,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

"Me pregunto si existirán de verdad las inclusiones, del tipo: yo estoy en mi cama, mi cama está en mi casa, mi casa está en el barrio, el barrio en la ciudad, la ciudad"

Como con cajitas chinas o muñecas rusas, César Aira escribe un diario donde lo autobiográfico está dentro del relato, el relato se superpone con lo confesional, lo confesional se funde con las lecturas, las lecturas remiten a la filosofía oriental y -¿por qué no?-; al registro de la poesía. Cuando termina de escribirlo, quedan la caja más grande y la muñeca madre vacías, pero cerradas e intactas. Se ha respetado la ceremonia de "la forma, la etiqueta, el cascarón", y Aira -;que no escribe más, que declara "No volveré a escribir" como su receta mágica, que podría corear con Burroughs "el lenguaje es un virus" (como la hepatitis)-; rescata intacto el presente, su destino de escritor.