Para Perla, Octavio, Matilde y "el hombre que hacía las casitas", construir con afición una maqueta de fósforos durante años, juntar cosas viejas, clasificar todo lo que sucede o tratar de acercarse a un hombre mientras se abandona sistemáticamente a todos los demás, son maneras de redimir el pasado y a la vez avanzar.

Como una pieza musical para cuatro voces, con tono contenido y a la vez profundamente inquietante, Miguel Vitagliano compone una obra de personajes que buscan un lugar para el dolor o para la pasión, que encuentran en una tragedia un nuevo comienzo o en una búsqueda la imposibilidad de eludirse a ellos mismos.

Una novela sobre el amor y las relaciones, la soledad electiva, los afectos y deseos de la vida cotidiana, sobre el tener y no retener. "¿Por qué conservar y dejar envejecer lo que se tiene?", se lee en las primeras páginas de este libro, "¿Acaso se conservan los autos viejos?". Los protagonistas de esta sutil historia ensayan sus propias respuestas, pero "las cosas pasan, y siempre dejan algo que se ignora".

Editorial: Eterna Cadencia

Cuarteto para autos viejos - Miguel Vitagliano

$4.300,00
Sin stock
Cuarteto para autos viejos - Miguel Vitagliano $4.300,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Para Perla, Octavio, Matilde y "el hombre que hacía las casitas", construir con afición una maqueta de fósforos durante años, juntar cosas viejas, clasificar todo lo que sucede o tratar de acercarse a un hombre mientras se abandona sistemáticamente a todos los demás, son maneras de redimir el pasado y a la vez avanzar.

Como una pieza musical para cuatro voces, con tono contenido y a la vez profundamente inquietante, Miguel Vitagliano compone una obra de personajes que buscan un lugar para el dolor o para la pasión, que encuentran en una tragedia un nuevo comienzo o en una búsqueda la imposibilidad de eludirse a ellos mismos.

Una novela sobre el amor y las relaciones, la soledad electiva, los afectos y deseos de la vida cotidiana, sobre el tener y no retener. "¿Por qué conservar y dejar envejecer lo que se tiene?", se lee en las primeras páginas de este libro, "¿Acaso se conservan los autos viejos?". Los protagonistas de esta sutil historia ensayan sus propias respuestas, pero "las cosas pasan, y siempre dejan algo que se ignora".

Editorial: Eterna Cadencia